El lorazepam es uno de los medicamentos más prescritos en España. Se trata de un psicotrópico que pertenece al grupo de las benzodiacepinas y que tiene propiedades ansiolíticas, sedantes e hipnóticas. Su ingesta está asociada al tratamiento del insomnio, normalmente a corto plazo, o para frenar la ansiedad asociada a una depresión o a un trastorno emocional. Se aconseja utilizarlo solamente en lapsos cortos de entre dos y cuatro semanas. Su consumo a largo plazo conlleva riesgos, por eso te contamos cuáles son a continuación.
2Usos del lorazepam

Los médicos que prescriben lorazepam es para aquellas personas que padecen trastornos de ansiedad y con el objetivo de aliviar, tanto a corto como a largo a plazo, los síntomas que esta alteración conlleva. Más concretamente en los casos en los que la sintomatología interfiera o limite la vida del paciente. No obstante, es necesario que el profesional clínico revise y evalúe regularmente la eficacia del fármaco cada paciente. Esto se debe a que su uso de forma crónica no ha sido validado por los estudios clínicos.