El lorazepam es uno de los medicamentos más prescritos en España. Se trata de un psicotrópico que pertenece al grupo de las benzodiacepinas y que tiene propiedades ansiolíticas, sedantes e hipnóticas. Su ingesta está asociada al tratamiento del insomnio, normalmente a corto plazo, o para frenar la ansiedad asociada a una depresión o a un trastorno emocional. Se aconseja utilizarlo solamente en lapsos cortos de entre dos y cuatro semanas. Su consumo a largo plazo conlleva riesgos, por eso te contamos cuáles son a continuación.
1Qué es el lorazepam

El lorazepam constituye un fármaco tranquilizante y ansiolítico correspondiente a la categoría de las benzodiacepinas de alta potencia. Se le atribuyen cinco propiedades básicas: ansiolíticas, amnésicas, sedantes e hipnóticas, anticonvulsivas y relajantes musculares. Este tipo de ansiolíticos poseen la facultad de estabilizar el estado psíquico de forma que no perjudique ni interfiera en las actividades o tareas diarias de la persona que lo toma. Actúa sobre los elementos emocionales eliminándolos, por lo que anula la tendencia a padecer trastornos con base o carga emotiva y psico-reactiva.