Que el frío ya nos abandone no significa que abandonemos los platos de cuchara y calientes como el caso de recetas con legumbres. De todas formas, no hay que dejar de tomarlas pero con el calor si puedes evitar comer caliente y emplearlas en ensaladas, por ejemplo. De cualquier forma, surgen dudas no ya en cuanto a la elaboración de recetas, sino en el tratamiento previo. Hablamos de una parte vital como es emblandecer la legumbre. Para ello lo primero que nos viene a la cabeza es dejar en remojo, en este caso las lentejas, como hacemos con los garbanzos. ¿Es lo mejor o hay otra opciones? Vamos a ver todo ello.
6¿QUÉ TIEMPOS DE COCCIÓN REQUIEREN?

En cuanto a las cantidades se recomienda usar 500 gramos de lentejas con 2-3 litros de agua en cocción tradicional. El mínimo de agua para cocinar la legumbre es de cuatro veces más que los gramos para evitar que se evapore y se quemen. Si aún así se quedaran sin agua y tuvieras que añadir mas hazlo en caliente para evitar que pierdan la piel. Respecto a la ración los expertos concuerdan que entre 50 y 80 gramos sería suficiente ya que tras el cocinado cada unidad crece más del doble. El tiempo de cocción varía en función de la clase de la lenteja, pero oscila entre los 30 y los 60 minutos.