Google Earth incorporó una función para viajar en el tiempo. Timelapse, es la herramienta con la que permite observar la transformación de la Tierra entre 1984 y 2020. Los usuarios de Google comparar cómo se veían ciertas zonas hace 36 años y cómo se ven ahora; incluso, permitirá analizar cómo se ha ido construyendo grandes ciudades, como por ejemplo Dubai. Se puede ver que en función de las zonas, se observan con mayor o menor detalle los cambios, pero en general la navegación es muy sencilla y espectacular. A continuación te contamos cómo viajar en el tiempo con Google Earth.
7Google Earth actualizará cada año con miles de imágenes

Según informa Google, se han utilizado «2 millones de horas de procesamiento en miles de máquinas en Google Cloud para entrelazar 20 petabytes de imágenes satelitales en un único mosaico de vídeo de 4.4 terapixel (el equivalente a 530.000 vídeos en resolución 4K)«. Algo muy cierto al ver los resultados espectaculares en cuanto al detalle. Además, Timelapse se irá actualizando cada año con miles de imágenes nuevas que seguirán enriqueciendo el conocimiento de los usuarios y que se podrán usar para investigar los cambios vividos, o sufridos, en nuestro planeta.