domingo, 20 abril 2025

Así puedes viajar en el tiempo con Google Earth

Google Earth incorporó una función para viajar en el tiempo. Timelapse, es la herramienta con la que permite observar la transformación de la Tierra entre 1984 y 2020. Los usuarios de Google comparar cómo se veían ciertas zonas hace 36 años y cómo se ven ahora; incluso, permitirá analizar cómo se ha ido construyendo grandes ciudades, como por ejemplo Dubai. Se puede ver que en función de las zonas, se observan con mayor o menor detalle los cambios, pero en general la navegación es muy sencilla y espectacular. A continuación te contamos cómo viajar en el tiempo con Google Earth.

Publicidad

5
Google Earth tomó fotos de los últimos 37 años

oogle Earth tomó fotos de los últimos 37 años

Desde Google informaron que está es «la mayor actualización de Google Earth desde 2017». Activar Timelapse ha sido una labor titánica en la que se han utilizado «24 millones de fotos satelitales tomadas en los últimos 37 años» con la intención de que cualquier usuario pueda observar con detalle la zona que desee. La función ofrece imágenes de ciudades y entornos naturales que han cambiado durante casi cuatro décadas y las consecuencias de nuestro modo de vida. Según Google, se «muestra no solo los problemas, sino también las soluciones», pero la recepción ha ido acompañada de modo ineludible del término cambio climático.

Publicidad
Publicidad