Google Earth incorporó una función para viajar en el tiempo. Timelapse, es la herramienta con la que permite observar la transformación de la Tierra entre 1984 y 2020. Los usuarios de Google comparar cómo se veían ciertas zonas hace 36 años y cómo se ven ahora; incluso, permitirá analizar cómo se ha ido construyendo grandes ciudades, como por ejemplo Dubai. Se puede ver que en función de las zonas, se observan con mayor o menor detalle los cambios, pero en general la navegación es muy sencilla y espectacular. A continuación te contamos cómo viajar en el tiempo con Google Earth.
4Cómo se puede usar en móviles o tablets

Google Earth también cuenta con su propia app para móviles. Esta versión está disponible tanto en iOS como en Android, y permite realizar las mismas funciones que encontraríamos en la versión web de la plataforma. Además, hay algunas opciones adicionales que solo están disponibles en esta versión, por lo que es una buena opción para descargarla. A diferencia de la versión online de Google Earth, esta variante sí debe ser instalada, aunque igualmente se puede descargar gratis y es posible utilizarla tanto en móviles y tablets Android, como en iOS e iPad.