Google Earth incorporó una función para viajar en el tiempo. Timelapse, es la herramienta con la que permite observar la transformación de la Tierra entre 1984 y 2020. Los usuarios de Google comparar cómo se veían ciertas zonas hace 36 años y cómo se ven ahora; incluso, permitirá analizar cómo se ha ido construyendo grandes ciudades, como por ejemplo Dubai. Se puede ver que en función de las zonas, se observan con mayor o menor detalle los cambios, pero en general la navegación es muy sencilla y espectacular. A continuación te contamos cómo viajar en el tiempo con Google Earth.
2Funciones principales de Google Earth

Además de visualizar una representación precisa del globo terráqueo a través de imágenes satelitales, también es posible viajar a lugares específicos introduciendo su nombre o dirección, así como obtener la dirección concreta de un lugar o dibujar sobre áreas, personalizar la vista o compartir zonas con otras personas. Otras funciones interesantes son la opción de otorgar volumen a valles, montañas o edificios, calcular la distancia que existe entre dos puntos del mapa, consultar la altura de montañas o ver fallas y volcanes desde mucho más cerca.