La paella es uno de nuestros platos más típicos y universales en nuestra gastronomía. Con la llegada de Semana Santa, además, aumenta su consumo en nuestros viajes por las diferentes comunidades autónomas o bien en casa para agasajar a la familia e invitados, sobre todo en Jueves y Viernes Santo. Es una receta valenciana, pero que se ha adoptado en toda España, dando ese toque particular de cada zona en ingredientes, tipo de arroz, forma de cocinar… Los puristas dirán que paella solo hay una y veremos cuál es la auténtica, pero también las del resto de regiones. De paso, sabrás todo sobre esta maravilla culinaria: ingredientes, origen y cómo hacerla para que quede perfecta.
13EN GALICIA

En Galicia hay paellas para no olvidar por ejemplo en O Castro, un restaurante con imponentes vistas a Pantín, playa surfera cercana a Cedeira, de cuya lonja se nutre este local para obtener el mejor pescado y marisco de este tramo norte de las rías gallegas.
Y hacia el sur, en las Rías Bajas, está Loliña, todo un mito en la localidad arousana de Carril, se puede probar un arroz caldoso con ‘bichos’ como el bogavante y pescados como el rape, preparado en un puchero.