La paella es uno de nuestros platos más típicos y universales en nuestra gastronomía. Con la llegada de Semana Santa, además, aumenta su consumo en nuestros viajes por las diferentes comunidades autónomas o bien en casa para agasajar a la familia e invitados, sobre todo en Jueves y Viernes Santo. Es una receta valenciana, pero que se ha adoptado en toda España, dando ese toque particular de cada zona en ingredientes, tipo de arroz, forma de cocinar… Los puristas dirán que paella solo hay una y veremos cuál es la auténtica, pero también las del resto de regiones. De paso, sabrás todo sobre esta maravilla culinaria: ingredientes, origen y cómo hacerla para que quede perfecta.
10ANDALUCÍA, TIERRA DE BUENAS PAELLAS

Tampoco se queda corta Andalucía en cuanto a calidad de paellas, especialmente en estos lugares: son recomendables las casi míticas paellas del Ayo en El Parral, una pista muy popular en Nerja: conocidas por prepararse en paelleras de un metro de diámetro con mariscos y pollo.
Si vas al sur, tampoco dejes de degustar las paellas de La Milla, chiringuito marbellí con capítulo de arroces, aunque el más solicitado es la Paella del ‘señorito’. Pero no hay que dejar de probar su curioso Arroz de calamar al espeto, que incorpora esta técnica de brasa malagueña.