La lechuga suele ser el ingrediente estrella de la mayoría de las ensaladas. Se trata de un vegetal muy bajo en calorías, pero a pesar de ello puede tener una serie de efectos en el organismo a la hora de ingerirla de manera habitual. Aporta una gran cantidad de vitaminas como la A, B9, C y E, además de minerales tales como el potasio, calcio, fósforo, zinc y magnesio. Es cierto que es la verdura más requerida a la hora de hacer una dieta, pero a pesar de contar con muchos beneficios, su consumo frecuente también puede tener efectos contradictorios para la salud. Te contamos qué sucede si la comes todos los días.
2Existen 14 variedades de lechuga

Todos los tipos de lechuga derivan de la especie botánica Lactuca sativa, de la que se derivan las 4 especies reconocidas y que a su vez se diversifican según las diferentes variedades comerciales. Las más conocidas son la lechuga romana, la francesa o trocadero y la morada o “hoja de roble». También existen otras como la escarola que además son útiles para decorar, incluir en preparaciones como batidos, salsas u otras recetas. La producción de lechuga es prácticamente ininterrumpida durante todo el año, ya que las especies son tan numerosas que cada temporada tiene su propia variedad de lechuga.