jueves, 24 abril 2025

Hierro: los riesgos de tenerlo alto para el cuerpo

La hemocromatosis hereditaria hace que el organismo absorba demasiado hierro de los alimentos que ingiere. El exceso se almacena en los órganos, especialmente en el hígado, el corazón y el páncreas. El exceso de hierro puede provocar enfermedades que ponen en peligro la vida, como enfermedades hepáticas, problemas cardíacos y diabetes.

Publicidad

Los genes que causan la hemocromatosis se heredan, pero sólo una minoría de personas que tienen los genes llegan a desarrollar problemas graves. Los signos y síntomas de la hemocromatosis hereditaria suelen aparecer en la mediana edad.

3
Cómo el exceso de hierro afecta a sus órganos

El hierro desempeña un papel esencial en varias funciones corporales, entre ellas la de ayudar a la formación de la sangre. Pero un exceso de hierro es tóxico. Una hormona llamada hepcidina, segregada por el hígado, controla normalmente cómo se utiliza y absorbe el hierro en el cuerpo, así como cómo se almacena el exceso de hierro en varios órganos.

Este exceso de hierro se almacena en los órganos principales, especialmente en el hígado. A lo largo de los años, el hierro almacenado puede causar daños graves que pueden conducir a la insuficiencia de órganos. Y a enfermedades crónicas, como la cirrosis, la diabetes y la insuficiencia cardíaca. Aunque muchas personas tienen genes defectuosos que causan la hemocromatosis.

Publicidad
Publicidad