Los alfajores son un de los dulces más populares de la gastronomía de diferentes países latinoamericanos, aunque ha sido Argentina el que mejor ha sabido venderlo a nivel internacional, por lo que, para el resto del mundo, el país gaucho se considera el creador de este rico bocado.
La realidad es que son también muy populares en México, Chile, Uruguay o República Dominicana. Se cree que los alfajores llegaron a estos países desde España, donde fueron a su vez introducidos por la cultura árabe. La palabra alfajor provendría del término ‘alaju’, que significa relleno.
7HORNEADO DE LOS ALFAJORES

Para darle forma a los alfajores cortaremos la masa con ayuda de un molde cortante, un vaso de chupito, una taza pequeña de café… Las porciones no deben ser muy grandes, aproximadamente de unos 5 o 6 cm de diámetro. El alfajor es un bocado muy dulce, así que siempre es mejor que las unidades sean más bien pequeñas. Precalentamos el horno con calor arriba y abajo a 155ºC y mientras tanto vamos colocando los alfajores en una bandeja cubierta con papel vegetal. Hay que hacerlo con mucho cuidado para que no se rompan ni se deformen.