Colombia tiene, como hemos visto aquí, unos productos y recetas impresionantes, así que vamos a seguir mostrando cómo hacer platos deliciosos. Es este caso nos detenemos en el arroz mixto colombiano. Es otra receta típica en el país, muy utilizado sobre todo para ocasiones especiales y reuniones familiares como quinces o el Día de la Madre. Veamos cómo hacerlo y lo que necesitamos, adelantando que necesitarás tres tipos distintos de carne, un factor vital para dar el sabor especial a este plato igualmente especial y querido. Vamos con ello.
9LA CLAVE DE LA COCCIÓN, PARA UN ARROZ MIXTO DE ’10’
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2dc%2F958%2F5ed%2F2dc9585edaf1cd87d4bd46cee7c88066.jpg)
Lo mejor es colocar el arroz en un colador o escurrido y enjuagarlo en el grifo, eliminando el almidón sobrante. Ahora colocas el arroz y el agua en la cacerola y añades opcionalmente una pizca de sal si prefieres darle un punto de sabor.
Una vez que el agua hierva, remueves el contenido y lo pones a fuego lento. Coloca la tapa y espera el tiempo justo, según el tipo de arroz: 18 minutos para el arroz blanco de grano largo, 15 para el de grano corto y 45 para el integral. Ah, y no abras la tapa nunca. Pasado el tiempo, apaga el fuego y déjalo en reposo entre cinco y diez minutos. Habrá quedado perfecto.