Colombia tiene, como hemos visto aquí, unos productos y recetas impresionantes, así que vamos a seguir mostrando cómo hacer platos deliciosos. Es este caso nos detenemos en el arroz mixto colombiano. Es otra receta típica en el país, muy utilizado sobre todo para ocasiones especiales y reuniones familiares como quinces o el Día de la Madre. Veamos cómo hacerlo y lo que necesitamos, adelantando que necesitarás tres tipos distintos de carne, un factor vital para dar el sabor especial a este plato igualmente especial y querido. Vamos con ello.
7MIL MANERAS DE HACER ARROZ BLANCO

Al final, en cada casa hay su manera: en cacerola o sartén, en olla exprés, en el microondas (nada recomendable), con abundante agua (para luego escurrir), con el agua justa (para no tener que escurrir), tapado o no, rehogado antes o después de la cocción, etc. Pero con ello quizá no quede en su punto y menos aún con un sabor bueno e intenso.
Por ello, hay que asegurarse que tenga la consistencia y el punto idóneo. Para ello es fundamental controlar el punto de cocción, así como la variedad utilizada, el tipo de agua e incluso dónde se prepara (no sólo recipiente, sino geográficamente, si hay mayor o menor altitud). Veamos algunos trucos para un arroz perfecto, y así tener la base del arroz mixto colombiano, perfecto igualmente.