Se trata de un consomé popular de México que cuenta con gran cantidad de variantes en su elaboración. El caldo tlalpeño tradicional contiene pollo, calabaza, zanahoria, garbanzos, xoconostle, cebolla, ajo y jitomate. Estos ingredientes suelen servirse con aguacate, limón, queso o chile chipotle y aromatizarse con pimienta, laurel o epazote. Es muy fácil y rápido de hacer por lo que, si prestas atención a todo el proceso de elaboración, conseguirás que el resultado sea exquisito.
7El emplatado del caldo tlalpeño
Para servir el caldo tlalpeño coloca en platos hondos la elaboración de la olla o sácala a la mesa para echar la cantidad deseada por cada comensal. En platos pequeños coloca los ingredientes que acompañaran al plato como el aguacate, el queso y los chipotles cortados en dados. De esta manera cada persona podrá servirse en su caldo al gusto los que desee. El olor abre el apetito y el sabor es tan consistente que, sin haber pisado el plató de MasterChef, conquistarás a tus invitados tanto por la vista como por el paladar. Les va a gustar tanto que van a pedirte que repitas el caldo tlalpeño otro día del invierno. No te olvides de acompañar este plato con tortitas de maíz calientes y de sacar rodajas de limón para poder exprimirlo consiguiendo un toque más cítrico en el caldo.
