Se trata de un consomé popular de México que cuenta con gran cantidad de variantes en su elaboración. El caldo tlalpeño tradicional contiene pollo, calabaza, zanahoria, garbanzos, xoconostle, cebolla, ajo y jitomate. Estos ingredientes suelen servirse con aguacate, limón, queso o chile chipotle y aromatizarse con pimienta, laurel o epazote. Es muy fácil y rápido de hacer por lo que, si prestas atención a todo el proceso de elaboración, conseguirás que el resultado sea exquisito.
5Elabora el caldo tlalpeño
Una vez que hayas terminado de cocer el pollo y tanto separarlo del caldo como desmenuzarlo, comienza a preparar el caldo tlalpeño. Pon a calentar en la olla las 2 cucharadas de aceite vegetal a fuego medio junto con las zanahorias ya peladas y troceadas. Deja que se cocine durante 5 minutos removiendo de vez en cuando. Mientras se hacen las zanahorias pon en la licuadora los tomates con el ajo y una taza del caldo de pollo. El resultado debe ser una salsa molida y homogénea.
