Se trata de un consomé popular de México que cuenta con gran cantidad de variantes en su elaboración. El caldo tlalpeño tradicional contiene pollo, calabaza, zanahoria, garbanzos, xoconostle, cebolla, ajo y jitomate. Estos ingredientes suelen servirse con aguacate, limón, queso o chile chipotle y aromatizarse con pimienta, laurel o epazote. Es muy fácil y rápido de hacer por lo que, si prestas atención a todo el proceso de elaboración, conseguirás que el resultado sea exquisito.
4Pasos a seguir para cocinar el pollo
Coloca en una olla los 600 gramos de pechuga de pollo deshuesada junto a 1/4 de cebolla blanca mediana y un diente de ajo. Cubre todo con agua y echa una cucharadita de sal. Si deseas potenciar el sabor del caldo de pollo añade también un poco de perejil, apio y cilantro. Deja que los ingredientes hiervan a fuego alto y posteriormente reduce el fuego. El pollo debe cocinarse durante al menos 45 minutos para conseguir una textura suave que pueda deshebrarse con facilidad. Transcurrido el tiempo establecido cuela el caldo de pollo y deja que se enfríen ambas elaboraciones por separado. Una vez que el pollo disminuya su temperatura procede a desmenuzarlo.