El Covid ha traído muchas preguntas y preocupaciones para nuestra salud, más allá de la enfermedad en si. Sabemos lo que afecta al sistema respiratorio, por eso es obvio que el foco se ponga, aparte de personas con problemas crónicos, en los fumadores. Obviamente no parece haber dudas de que es mejor no fumar, no solo para el coronavirus sino en general para nuestra salud. La pregunta es si es un si rotundo o para los más recalcitrantes fumadores que no quieren o son incapaces de dejarlo, no lo es tanto.
6HUMO Y CONTAGIO DE COVID

En otro estudio publicado en la revista Cell demostró que la exposición directa al humo del cigarrillo aumenta la gravedad de la infección por SARS-CoV-2 porque aumenta la cantidad de células infectadas con el virus. Otra razón para las lógicas críticas de unos al fumar en terrazas, y prohibición en otros casos para evitar una mayor propagación del virus.
Y es que la infección que causa el Covid inhibe la respuesta de reparación de las células madre basales de las vías respiratorias. De ahí que el humo del cigarrillo reduce las respuestas inmunitarias innatas con una peor infección por SARS-CoV-2.