La salud digestiva es clave en nuestro día a día, al fin y al cabo todos sabemos lo molesto que puede llegar a ser un dolor de estómago. Si se convierte en algo crónico y recurrente puede afectar considerablemente a nuestra calidad de vida. Hay muchos motivos por los que puede producirse un dolor estomacal, y cada uno tener sus propios síntomas. Podemos tener un malestar puntual por algún alimento que nos ha sentado mal, puede tratarse de un colon irritable y puede venir provocado por algún virus o una bacteria como la Helicobacter pylori.
2MÁS DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN LA TIENE

La infección por helicobácter pylori se produce cuando dicha bacteria se adhiere al estómago. Esto es algo que ocurre con relativa frecuencia durante la infancia, y en muchos casos no da la cara a lo largo de la vida. A la vez es una causa habitual de úlcera péptica y en los casos más graves, cáncer estomacal, por eso es conveniente estar pendiente de los síntomas para acudir cuanto antes a un médico. Se estima que la helicobácter pylori está presente en más de la mitad de la población en todo el mundo.