La ensaladilla rusa es uno de los platos que nunca pueden faltar en nuestras citas. Ya sea para un evento familiar, un cumpleaños, una fiesta o una velada romántica, es uno los platos de nuestra gastronomía que siempre acaba por triunfar. Ahora bien, ensaladillas rusas hay muchas, casi como cocineros, pero también es cierto que se cometen errores muy comunes que la destrozan.
Y es que cada maestrillo tiene su librillo, y en ocasiones no es lo mismo cocinar una ensaladilla rusa, que hacerla bien. Pasa como con las paellas, que hay muchas formas de hacerlas, pero de estar buena, hay muy pocas. Hoy queremos hacer un repaso de los errores más comunes que hacen que se pueda destrozar una ensaladilla rusa.
5¿Patata cortada o no para la ensaladilla rusa?

Es una de las grandes dudas de la humanidad. La receta tradicional de la ensaladilla rusa que no dice nada de chafar la patata ni nada parecido, simplemente los ingredientes están troceados. Ahora bien, parece que todo va a gustos, siempre que la patata haya sido bien tratada.
En algunos sitios como en Murcia casi se deja echa un puré. Luego se mezcla el resultado con el resto de ingredientes (incluida la mayonesa) mientras están templados y seguidamente lo enfría todo en la nevera dos horas antes de servir “para que los sabores se asienten y que quede rica”. Hay que recordar que la ensaladilla rusa no es un plato caliente, pero tampoco se tiene que comer helada.