lunes, 21 abril 2025

El 6G ya tiene fecha: cuándo y cómo se producirá esta revolución

El mundo va demasiado deprisa. Tan rápido que aún no hemos estado en un sitio y ya se piensa en estar en otro. O lo que es lo mismo, las nuevas tecnologías no tienen techo. Cuando pensábamos que la tecnología 5G era el ya presente y que no se podía llegar más alto, nos hemos enterado de que la 6G ya está en marcha. Sí, como lo oyes. Sabemos la fecha, el cuándo y el cómo de esta nueva revolución.

Publicidad

Seguramente estás harto de escuchar hablar de la tecnología 5G. Esa que iba a llegar a los teléfonos móviles y que cambiaría nuestra forma de comunicarnos. Incluso algunos hablan de que la famosa vacuna contra el covid incluía un chip de esta tecnología. Pues bien, todo se va al traste cuando nos enteramos de que el 5G es historia porque ya está en marcha el 6G.

4
Características de la 6G

La verdad es que las cifras y los datos que maneja Huawei son impresionantes. Se comenta que las redes 6G podrán alcanzar una velocidad de 1.000 Gbps, 50 veces superior a la que proporciona el 5G, con una latencia de menos de 100 microsegundos, una décima parte de la que encontramos en el 5G. Es decir, que el tiempo de espera para una acción en tu móvil sería ínfimo.

Por lo tanto, el 6G es muy superior en términos de velocidad pico y retardo, aunque también lo será en densidad de tráfico y conexión, movilidad, eficiencia del espectro y capacidades de posicionamiento. Eso sí, de momento habrá que esperar porque las fechas que manejan son de 2030. Lo que tenemos que hacer es disfrutar del 5G, que todavía no está en muchos terminales.

Publicidad
Publicidad