Afortunadamente, ya no estamos en la fase de cuándo llegaría la vacuna, a pesar de los problemas logísticos y de suministro, sino de qué vacuna es mejor o peor, o si son iguales. Ya hay en el mercado varias disponibles para que la Unión Europea vaya comprando más dosis y así acelerar lo más posible la vacunación. Una de ellas es Janssen, así que es el momento de hablar sobre ella y lo más importante, qué efectos secundarios presenta.
La vacuna contra el coronavirus de Janssen se suma a las de Pfizar, AstraZeneca y Moderna, a falta de que se aprueben otras para comercializar en Europa como a Sputnik rusa o la china. Por ahora, siguen apostando por las vacunas europeas y norteamericanas, como la de Janssen, farmacéutica filial del gigante estadounidense Johnson & Johnson. Es la cuarta vacuna que prevé aprobar la Unión Europea el próximo 11 de marzo.
6Qué eficacia tiene la vacuna de Janssen

El pasado 29 de enero Janssen Pharmaceutica presentaba los resultados de su fase III de ensayos clínicos. En ellos se mostró una eficacia de entre al 66 y el 72%, previniendo la enfermedad sintomática 28 días después de la vacunación. En cuanto a evitar la enfermedad en su forma más grave, su efectividad asciende al 82%, muy importante a la hora de vaciar las urgencias, las camas y las UCIs.
Como ves tiene unos números inferiores a las vacunas de Moderna o de Pfizer, que rondan el 95%, pero es suficiente para el objetivo de controlar la transmisión comunitaria y sobre todo que el contagio suponga tener síntomas graves y hospitalización. Además, esta vacuna de Janssen ha demostrado su eficacia con las nuevas cepas como la británica, la brasileña o la sudafricana.