La Puerta del Sol es la plaza más conocida de Madrid, en la cual se encuentra desde el año 1950 el llamado Kilómetro Cero de las carreteras radiales de España. Cada año es el lugar desde el cual las principales cadenas de televisión del país emiten las tradicionales campanadas de Navidad.
Hoy en día es un lugar de visita obligada para cualquier turista, pero en su pasado hay una gran cantidad de anécdotas y hechos curiosos que tuvieron que ver con la plaza, como fueron los «supositorios» que llegaron a poblarla. Te contamos su historia.
6SUS FIGURAS EMBLEMÁTICAS

En esta plaza se encuentran dos figuras emblemáticas de la ciudad de Madrid: La Mariblanca y «el Oso y el Madroño».
La primera es una réplica de la original del siglo XVII, que actualmente se encuentra en la Casa de la Villa y que en su momento fue parte de una de las fuentes de la plaza. Esta es el único elemento que se conserva del conjunto de la fuente monumental de la Puerta del Sol.
En lo que respecta al «Oso y el Madroño«, gran icono de Madrid, es una estatua creada del escultor Antonio Navarro Santafé que representa las armas heráldicas de la villa. En 1967 se colocó entre las calles de Alcalá y Carrera de San Jerónimo, en la Puerta del Sol.