La Puerta del Sol es la plaza más conocida de Madrid, en la cual se encuentra desde el año 1950 el llamado Kilómetro Cero de las carreteras radiales de España. Cada año es el lugar desde el cual las principales cadenas de televisión del país emiten las tradicionales campanadas de Navidad.
Hoy en día es un lugar de visita obligada para cualquier turista, pero en su pasado hay una gran cantidad de anécdotas y hechos curiosos que tuvieron que ver con la plaza, como fueron los «supositorios» que llegaron a poblarla. Te contamos su historia.
5UNOS ‘SUPOSITORIOS’ DE 27 MILLONES DE PESETAS

Tras escuchar a los ciudadanos y retirar las polémicas farolas vanguardistas, el Ayuntamiento de Madrid instaló 70 farolas de estilo fernandino, que son las que se pueden encontrar en la actualidad. Estas eran las mismas que rodeaban por aquel entonces el entorno del Palacio Real.
Este estilo de farolas tuvo mejor aceptación y les llevó a mantenerse con el paso del tiempo. No obstante, el cambio fue un «golpe» a la economía del consistorio, que había invertido 27 millones de pesetas (unos 162.300 euros) en los «supositorios».