lunes, 28 abril 2025

La vez que la Puerta del Sol se llenó de ‘supositorios’

La Puerta del Sol es la plaza más conocida de Madrid, en la cual se encuentra desde el año 1950 el llamado Kilómetro Cero de las carreteras radiales de España. Cada año es el lugar desde el cual las principales cadenas de televisión del país emiten las tradicionales campanadas de Navidad.

Publicidad

Hoy en día es un lugar de visita obligada para cualquier turista, pero en su pasado hay una gran cantidad de anécdotas y hechos curiosos que tuvieron que ver con la plaza, como fueron los «supositorios» que llegaron a poblarla. Te contamos su historia.

3
LAS REFORMAS DE LA PUERTA DEL SOL

LAS REFORMAS DE LA PUERTA DEL SOL

La Puerta del Sol ha ido sufriendo diferentes reformas a lo largo de toda su historia, una de ellas que le llevó a triplicar su superficie original. Desde finales del Siglo XVII se convirtió en un lugar muy concurrido de Madrid, siendo punto de encuentro para los habitantes de la capital.

En 1848 se produjo un gran renovación que la transformó notablemente, pero no fue hasta 1900 cuando empezó a tener un trazado similar al actual. En 1950, entre peatones y coches había grandes aglomeraciones.

La última reforma importante de la Puerta del Sol se produjo en la década de los 90. Por aquel entonces se reordenó la plaza y se instaló una escultura ecuestre de Carlos III, situada en la actualidad en el inicio de la Calle del Arenal.

Publicidad
Publicidad