jueves, 8 mayo 2025

Pollo o pollo de corral. ¿Vale la pena? te contamos la diferencia

Una duda frecuente entre los consumidores es conocer la diferencia entre el pollo industrial y el pollo de corral. Ya sea entero, asado o por piezas, los supermercados ofrecen las dos opciones a los clientes.

Publicidad

Las diferencias entre ambos tipos se da por aspectos que van más allá de su color, incidiendo principalmente en el sabor, que en el pollo de corral es mucho más intenso. Sin embargo, es habitual plantearse la pregunta: ¿Merece la pena pagar más por el pollo de corral? Te lo contamos.

5
SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN

SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN

Al hablar de pollos camperos, no se debe dar por hecho que el animal ha sido criado en una completa libertad. De hecho, la ley establece diferentes categorías, siendo uno de ellos el sistema extensivo en gallinero. Este supone que haya un máximo de 15 aves por metro cuadrado y que sean sacrificados con un mínimo de 56 días de vida.

Por otro lado se encuentra el gallinero con salida libre, donde el número máximo de pollos por metro cuadrado es de 13. Además, durante la mitad de su vida deben tener acceso al aire libre y su alimentación se basa en un 70% de cereales.

La granja al aire libre implica un máximo de 12 aves por metro cuadrado, con un crecimiento lento y explotaciones inferiores a los 4.800 pollos. Además, tienen acceso al aire libre durante un mínimo de un mes y medio y una alimentación con al menos 70% de cereales. Los pollos se sacrifican a partir de los 81 días.

La cuarta posibilidad son las granjas de cría en libertad. Son iguales que las anteriores, pero en este caso los animales disfrutan de espacios al aire libre y sin límites.

Publicidad
Publicidad