sábado, 19 abril 2025

Qué hacer si has estado en contacto con un positivo de coronavirus

Que todos queremos recuperar la vieja normalidad es una realidad. La nueva nos parece una realidad fría, incómoda y llena de incertidumbre. Las distintas normativas respecto a las medidas de higiene, al uso de mascarillas, a la vuelta al colegio o al trabajo y demás cambian con tanta frecuencia que la mayor parte de la población está confundida respecto a las medidas a tomar en las distintas situaciones. Por si acaso, hoy queremos hacer un repaso de las medidas a tomar si has estado en contacto con un posible positivo de coronavirus:

Publicidad

3
Aislamiento con síntomas leves

También puede suceder que durante nuestro aislamiento empecemos a desarrollar alguno de lo síntomas relacionados con el coronavirus (fiebre, tos…). Si los síntomas son leves, prescribirán aislamiento domiciliario y extremar las medidas higiénicas. La mayoría de las personas se recuperan de la enfermedad sin recibir ningún tratamiento especial. No obstante, deberemos llamar a un número de teléfono habilitado por Sanidad para cada Comunidad Autónoma donde nos harán un seguimiento telefónico, y en algún caso, nos harán un test para confirmar que tenemos coronavirus. Cuando hablamos de aislamiento, también nos referimos a aislarnos de nuestros familiares. Así que si tenemos que compartir vivienda con alguien que está haciendo aislamiento, no debemos acudir a la habitación que utiliza esa persona, y a ser posible no utilizar el mismo cuarto de baño.

Publicidad

Publicidad
Publicidad