La «nueva normalidad», mientras sigamos coexistiendo con el coronavirus, ha llegado para quedarse. Por eso, organizaciones de todo tipo hacen todo lo que está en su mano para adaptarse lo más rápido posible. La DGT es una de ellas. Ya ha anunciado algunas soluciones para hacerse cargo de las necesidades sanitarias que han surgido en estos momentos.
Además, también ha sabido ver las oportunidades que ha dejado el paso del estado de alarma en nuestro país, por lo que ha creado un decálogo en el que aporta novedades también con respecto al tráfico. Gracias a ello, no solo se van a reducir los riesgos provocados por la pandemia, sino que también se contribuirá a que nos podamos mover de una forma mucho más limpia, segura y humana.
La nueva normalidad vial ha dejado novedades importantes. Estos son los 10 cambios que suponen la revolución de la DGT.
8La nueva movilidad en el móvil

Ahora todo lo llevamos en nuestro móvil. Por eso, nada mejor que ofrecer soluciones en este aspecto también dentro de la movilidad. Además, en la actualidad, existe una gran oferta de transportes.
Por eso, llevar en nuestro teléfono la mejor aplicación para mirar qué combinación nos sale más rentable a la hora de ir a algún sitio, se hace prácticamente imprescindible.
En el futuro, por ejemplo, también podría haber lugar para estaciones multimodales en las que poner la tecnología al servicio de los usuarios.