viernes, 18 abril 2025

Los estragos que provoca el estrés por coronavirus en tu piel

El estrés, el mal del siglo XXI, no solo afecta a las canas, también tiene un efecto directo sobre la salud de la piel. A ello se le suma que cada piel muestra esa acción de una forma diferente. El confinamiento y la falta de sol no ayudan a liberar estrés, sino que lo intensifican, modificando nuestro sistema inmunológico, haciendo que las defensas de la piel bajen y aumentando la presencia de adrenaliza y corticoides. Todo ellos provoca grandes problemas en la piel. Atento, porque te mostramos cuáles son los estragos que provoca el estrés por coronavirus en tu piel.

Publicidad

4
MAYOR SEQUEDAD Y PIEL APAGADA

piel seca

Además del acné, o la irritación de la piel, el confinamiento y el estrés por coronavirus también puede degenerar en una piel más seca y envejecida. De hecho, la sequedad es uno de los primeros síntomas de los estragos que provoca el estrés en la piel. De nuevo entra en juego el cortisol, que hace que se pierda más líquidos cutáneos y limitando la capacidad de la propia piell para retener su agua. Junto con una mayor sequedad, aparecen rojeces e irritaciones, que en los casos más graves derivan en patologías cutáneas como la rosácea o el eczema.También es el responsable de que las arrugas de expresión se remarquen.

Publicidad
Publicidad