«Basura no solamente en forma de coches viejos que se hacinan y se amontonan en los cementerios. Basura no solamente en forma de bolsas de plásticos y de esos envases sin retorno que van a llenar España y el mundo entero». Esta frase podría corresponder a cualquier ecologista, incluso a la mediática Greta Thunberg. Sin embargo, fue formulada hace 38 años por Félix Rodríguez de la Fuente.
Cualquier español nacido entre los sesenta y setenta tiene como un nexo con su infancia los acordes de El hombre y la Tierra, el programa que mayor fama aportó a Félix Rodríguez de la Fuente. La voz de este biólogo burgalés se colaba cada semana en todas las casas para dar a conocer una visión diferente de la naturaleza, y más específicamente de los animales.
5VIVIR DE ESPALDAS A LA NATURALEZA

“La cultura tecnológica está obligando al hombre a vivir en cárceles confortables, en inmensos laberintos sin horizontes, hechos de cemento, hierro y cristal”. El naturalista era un gran defensor de la vida en los pueblos y en contacto con la naturaleza.
No llegó a conocer la revolución tecnológica, solo sus inicios, pero esta frase de Félix Rodríguez de la Fuente es válida para entonces y para hoy. Quizás sobre todo hoy.