Playas sin bañistas humanos: la medida viral para proteger el verano

Playas repletas de gente, con turistas dispuestos a disfrutar del verano que recién empieza. En la playas de España los socorristas ocupan un lugar central en su labor, aunque no son sólo ellos los que cuidan a los visitantes en verano.

Ante la falta de socorristas, en las playas de Málaga implementaron una medida que se convirtió en viral en redes sociales y que deja tranquilos a los bañistas: seis perros son los que patrullan las costas y su trabajo es tan necesario como eficaz.

Quiénes son los guardianes en las playas de Málaga

@a3noticias

🏖️ Este verano, las #playas de Vélez-Málaga contarán con unos socorristas muy peculiares 🐕 Desde la Unidad #Canina de Rescate y Emergencias han formado a seis #perros para que velen por la seguridad de los bañistas 📲 Sigue toda la #actualidad en antena3noticias.com #Antena3Noticias #Noticias #NoticiasTikTok #News #España

♬ sonido original – Antena 3 Noticias

Los bañistas de la playa Torre del Mar, en Vélez-Málaga, están protegidos gracias a la eficiencia de estos seis perros de las razas terranova y labrador retriever. Se trata de los rescatistas Queen, Oso, Mai, Brown, Nancy y Buddy, que se especializan en tareas de vigilancia y salvamento, tanto dentro como fuera del agua, según informó la agencia EFE.

Estos animales pertenecen a la Unidad Canina de Rescate y Emergencias MresQ, que es la precursora en incluir este tipo de servicios y perros adaptados a estas necesidades, para asistir a los rescatistas que trabajan en las playas en el día a día. Además de vigilar las costas, estas especies también tienen su descanso y, desde la Unidad, permiten que posean todas las medidas de confort. Para ello, cuando no están de servicio, los perros descansan en módulos que cuentan con aire acondicionado y suficiente agua fresca.

Cómo es el trabajo de los perros socorristas de las playas

Cómo es el trabajo de los perros socorristas de las playas

Estos seis perros guardianes de las playas de Málaga están ya trabajando, debido al inicio de una temporada que promete cubrir las costas de miles de turistas y lugareños. Estos caninos tienen la posibilidad de remolcar una embarcación hasta la orilla, tienen un afilado olfato para ubicar a las personas con el aroma de sus ropas y hasta pueden hallar cadáveres en aguas con poca visibilidad. A pesar de ser buenos nadadores, estos perros tienen chalecos salvavidas y un equipo que les mantiene la cabeza por fuera del agua.

Para probar la eficacia de su trabajo, los socorristas realizaron una simulación de ahogo para comprobar el desempeño de estos animales. «Se ha tirado el rescatador con el perro y me ha dicho que me enganche a ellos y que me tumbe boca arriba, el animal lo ha hecho todo. Todo súper bien, yo súper tranquilo. Increíble, espectacular”, contó el guardavidas Antonio Ramírez a EFE, quien formó parte de este examen. En este caso, el labrador se lanzó al agua desde una embarcación tipo zodiac y nadó hasta la víctima, arrastrándolo hasta la orilla en pocos minutos.