Dignidad y Justicia pone en duda la validez de la amnistía del ‘Tsunami’ y solicita a los tribunales su no aplicación

La amnistía es una medida excepcional que implica el perdón y la exoneración de ciertos delitos. Sin embargo, su aplicación en casos de disturbios violentos, como los atribuidos a la plataforma independentista Tsunami Democràtic, plantea serias dudas y consideraciones que deben ser examinadas cuidadosamente.

La Asociación Dignidad y Justicia (DyJ) ha elevado sus preocupaciones al Tribunal Supremo (TS) y a la Audiencia Nacional (AN), argumentando que la aplicación de la ley de amnistía en estos casos podría ir en contra del respeto a los derechos humanos y el derecho comunitario.

La Asociación Dignidad y Justicia ha expresado sus preocupaciones sobre la violación de los derechos humanos, la gravedad de los hechos y el posible incumplimiento del Derecho de la Unión Europea, lo que podría llevar a los jueces a tomar medidas excepcionales, como la elevación de una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la UE. Este caso evidencia la complejidad de las cuestiones legales y de derechos fundamentales que deben ser cuidadosamente analizadas y ponderadas.

La Gravedad de los Hechos y las Lesiones Sufridas

DyJ ha enfatizado la extrema violencia y gravedad de los incidentes ocurridos el 18 de octubre de 2019, destacando las graves lesiones sufridas por los agentes del orden público que trataron de controlar los disturbios.

Según la asociación, algunos de estos agentes han sido jubilados del Cuerpo Nacional de Policía a raíz de las heridas recibidas, lo que pone de manifiesto la severidad de los hechos. Esto plantea la cuestión de si las lesiones serían compatibles con la pérdida, inutilidad o deformidad de un órgano o miembro, lo que podría excluir la aplicación de la amnistía.

La Violación de los Derechos Humanos y el Derecho Comunitario

Otra preocupación planteada por DyJ es que todo terrorismo supone una violación de los derechos humanos, sin distinción entre un terrorismo más o menos grave. La asociación argumenta que una de las excepciones a la aplicación de la amnistía es precisamente el matiz relativo a los derechos humanos.

Además, DyJ plantea serias dudas sobre el respeto al Derecho de la Unión Europea por parte de la ley de amnistía, lo que podría llevar a los jueces instructores a elevar una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

La Relevancia del Papel de Tsunami Democràtic

Es importante destacar que tanto el Tribunal Supremo como la Audiencia Nacional investigan el supuesto papel de Tsunami Democràtic en los disturbios ocurridos tras la sentencia del Supremo que condenaba a los líderes del ‘procés’ separatista catalán en octubre de 2019.

Esto pone de relieve la complejidad y sensibilidad del caso, lo que requiere un análisis exhaustivo de las implicaciones legales y el respeto a los derechos fundamentales.