El país que tomó la peor decisión del mundo y se volvió viral

Este país informó de una nueva política laboral que generó controversia. Grecia es el país que eligió extender la jornada laboral y sumar un día más a la semana, situación que se da en oposición con España, que intenta reducirla.

Semanas atrás, el Parlamento griego eligió este camino para terminar con la deserción laboral y la escasez de mano de obra sumando un  sexto día laboral, en sábados o domingos, en el que se permite variar los horarios de los empleados con 24 horas de anticipo, así se adaptan a los ciclos de producción. 

Todos los detalles de la polémica medida de este país

@a3noticias

🇬🇷 #Grecia introducirá la jornada laboral de 6 días 💶 Los empleados cobrarán un 40% más sobre el sueldo diario si finalmente trabajan ese día adicional ⁉️ ¿Qué opinas de esta medida? 👀 Os leemos en comentarios 📲 Sigue toda la #actualidad en antena3noticias.com #Antena3Noticias #Noticias #News #España #NoticiasTikTok

♬ sonido original – Antena 3 Noticias

El parlamento griego llegó a esta medida gracias a los 158 votos, de un total de 300, luego del triunfo del partido conservador Nueva Democracia en las últimas elecciones, y gracias a la iniciativa del primer ministro Kyriakos Mitsotakis. Con esta reforma, el mandatario tiene la intención de lograr formalizar la economía debido a que, con su implementación, se eliminarán las horas extraordinarias no declaradas y aumentará el empleo.

Aunque parezca lo contrario, esta reforma tiene algunos puntos a favor para los trabajadores de este país. Por ejemplo, se les permite a ellos tener un segundo empleo, de un máximo de cinco horas diarias, sumado a la obligación ocho horas al día. De esta manera, las empresas pueden tener la posibilidad de imponer un sexto día laboral por el que los empleados recibirán un 40% adicional sobre el salario diario.

La ley que no logró buena aceptación entre los ciudadanos del país

La ley que no logró buena aceptación entre los ciudadanos del país

La llegada de la ley tiene la intención de eliminar varios de los derechos laborales en Grecia, como la jornada de cinco días y las ocho horas, por lo que se realizaron protestas de diferente tipo en las calles en contra de ella.  La reforma contempla también que las empresas puedan tener un sistema digital de control horario no estarán obligadas a registrar previamente cambios en la jornada laboral o en la horas extraordinarias en una plataforma electrónica del Estado, como era el caso hasta ahora.

Según el Gobierno, esto reducirá la excesiva carga administrativa de las empresas, y argumenta que la horas de trabajo ya quedan apuntadas en los sistemas internos de cada empresa. Sin embargo, los sindicatos denuncian que sin ese control estatal, las empresas podrán manipular los horarios y quedar exentas de abonar las horas extras. Esta reforma también da lugar a que las compañías despidan a un trabajador sin aviso previo o sin indemnización durante su primer año contratado.