Defensa de los bosques de Tenerife: Patrullas del Ejército de Tierra se movilizan contra los fuegos forestales

El Cabildo de Tenerife y el Ministerio de Defensa han suscrito un histórico convenio de cooperación con el objetivo de mejorar la protección del medio ambiente y el territorio, así como reforzar la seguridad y la protección civil en la isla durante la campaña de incendios del año 2024. Esta iniciativa sin precedentes en Canarias, que se enmarca dentro del Operativo «Prometeo», representa un hito significativo en la lucha contra los devastadores incendios forestales que amenazan a la isla.

La firma de este acuerdo refleja el compromiso de ambas instituciones por salvaguardar el valioso entorno natural de Tenerife y garantizar la seguridad de sus habitantes. A través de esta alianza estratégica, se establecerá un despliegue coordinado de patrullas terrestres del Ejército, que vigilarán y disuadirán cualquier actividad sospechosa que pudiera desencadenar incendios, al tiempo que brindarán información crucial a los servicios de extinción y a las fuerzas de seguridad.

El Compromiso del Cabildo de Tenerife y el Ministerio de Defensa

El Cabildo de Tenerife, representado por su presidenta, Rosa Dávila, ha expresado que este acuerdo histórico, el segundo de su tipo firmado por el Ministerio de Defensa en España, permitirá reforzar de manera extraordinaria el Operativo Brifor, la principal iniciativa de la isla para hacer frente a la campaña de incendios forestales de 2024. Dávila destacó que la misión del Ejército no se limitará a la vigilancia y la presencia disuasoria, sino que también proporcionará información fundamental a los equipos de extinción y notificará a las fuerzas de seguridad sobre cualquier actividad sospechosa.

Por su parte, el director general de Política de Defensa, Fernando López del Pozo, aseguró que la firma de este convenio de colaboración es una de las finalidades de la política de defensa de España, cuyo objetivo principal es la protección de la sociedad. López del Pozo enfatizó que este acuerdo brinda una oportunidad única de poner en práctica esta idea, favoreciendo el bienestar de los ciudadanos y ayudando a erradicar los incendios forestales, que representan una lacra que afecta al medio ambiente, las propiedades y, lo más importante, la vida de las personas.

Despliegue de Patrullas Terrestres y Coordinación Estratégica

En virtud del convenio, el Ministerio de Defensa desplegará un operativo de patrullas terrestres y, en su caso, otras capacidades, con la misión de vigilancia y disuasión durante los meses de julio, agosto y septiembre. Estas patrullas centrarán su atención en la zona de interfase circundante a los Espacios Naturales Protegidos forestales, que son los más vulnerables a sufrir incendios en la isla de Tenerife.

Además, las Fuerzas Armadas articularán los puestos de mando necesarios para ejercer el mando y control de las patrullas terrestres y demás capacidades, y destacarán oficiales de enlace a los distintos comités y centros de coordinación que se constituyan. Este despliegue estratégico permitirá una comunicación fluida y una respuesta coordinada ante cualquier eventualidad.

Por su parte, el Cabildo de Tenerife dotará a cada patrulla terrestre de un dispositivo GPS con cartografía digital actualizada y un medio de comunicación TETRA, lo que asegurará el desplazamiento por el terreno forestal y el enlace constante entre las diferentes unidades.

En resumen, este acuerdo histórico entre el Cabildo de Tenerife y el Ministerio de Defensa representa un hito en la lucha contra los incendios forestales en la isla y establece una sólida alianza estratégica para salvaguardar el medio ambiente, garantizar la seguridad de los ciudadanos y fortalecer la respuesta ante eventuales emergencias. La combinación de los esfuerzos y recursos de ambas instituciones, así como la coordinación y el intercambio de información, serán cruciales para alcanzar el objetivo común de prevenir y combatir eficazmente los devastadores incendios que amenazan el entorno natural de Tenerife.

La Misión del Ejército: Vigilancia, Disuasión y Apoyo a los Servicios de Extinción

El Ministerio de Defensa desplegará un operativo de patrullas terrestres y, en su caso, otras capacidades, con misión de vigilancia y disuasión del 1 de julio al 30 de septiembre, ambos inclusive. La zona de vigilancia y actuación preferente de las patrullas terrestres será inicialmente toda la zona de interfase circundante a los Espacios Naturales Protegidos forestales objeto de sufrir incendios forestales en la isla de Tenerife.

Las Fuerzas Armadas articularán los puestos de mando necesarios para ejercer el mando y control de las patrullas terrestres y demás capacidades, y destacarán oficiales de enlace a los distintos comités y centros de coordinación que se constituyan, en los que sea requerida su presencia. La activación conllevará el despliegue de 10 patrullas terrestres diarias, un equipo de mantenimiento móvil, y elementos necesarios para el mando y control, pertenecientes al Ejército de Tierra.

Por su parte, el Cabildo de Tenerife dotará a cada patrulla terrestre de un dispositivo GPS adecuado con la correspondiente cartografía digital actualizada para desplazamiento por terreno forestal y de un medio de comunicación TETRA para asegurar el enlace. Esta dotación tecnológica y de comunicaciones permitirá a las patrullas del Ejército desplazarse con eficiencia por los espacios forestales y mantener una comunicación constante con los centros de coordinación.

En resumen, la misión del Ejército en este acuerdo no se limitará a la vigilancia y disuasión, sino que también tendrá un papel fundamental en la provisión de información crucial a los servicios de extinción y en la notificación a las fuerzas de seguridad sobre cualquier actividad sospechosa. Esta colaboración estratégica entre el Cabildo de Tenerife y el Ministerio de Defensa representa un hito sin precedentes en Canarias y un paso crucial en la protección del medio ambiente y la seguridad de los ciudadanos de la isla.