Podemos alerta del pacto del PSOE y el PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial

La líder de Podemos, Irene Montero, ha lanzado una dura advertencia sobre las consecuencias de un posible pacto entre el PSOE y el PP para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y otras instituciones del Estado. Según Montero, este acuerdo sería «de facto el inicio de una nueva legislatura», que «colocaría al PP como principal socio del Gobierno» en lugar de la «mayoría plurinacional democrática».

Montero ha calificado este pacto como «la Gran Coalición», un escenario que, según ella, «impone de nuevo la derecha» y «profundiza su estrategia golpista».

La dirigente de Podemos ha acusado al PSOE de buscar «una alianza estable» con el PP «para asuntos de Estado», mientras que «aparenta hacer algo de izquierdas con la mayoría plurinacional». Esta estrategia, según Montero, es la que «siempre quiso el PSOE» y la que impidió acordar un gobierno de coalición con Podemos en 2016 y 2019.

El peligro de la Gran Coalición: «Cuando le das la mano, cogen el brazo»

Montero ha utilizado una contundente metáfora para describir el peligro de un acuerdo entre PSOE y PP: «Cuando a la derecha le das la mano, te coge el brazo». Según la exministra de Igualdad, este pacto «será aún más difícil transformar España», ya que «permite que el PP mande aunque no gobierne».

La líder de Podemos ha destacado que las transformaciones de los últimos años se han conseguido gracias a la fuerza del PSOE frente a la oposición de la derecha. Sin embargo, ha lamentado que «esta es una voluntad estable, no anecdótica, de la mayoría social».

Montero ha dejado claro que la estabilidad en España pasa por profundizar en las transformaciones feministas, sociales y plurinacionales y por democratizar la estructura del Estado. Según ella, «no hemos ido demasiado lejos, esto no ha hecho más que empezar».

Montero ha concluido su mensaje con un llamado a la izquierda a mantenerse fuerte y luchar por los derechos: «España necesita una izquierda fuerte para avanzar en derechos aunque la Gran Coalición no quiera».