La empresa que contrató a la esposa de Koldo recibió 10 ayudas estatales a fondo perdido por 1,2M euros

La empresa Áridos Anfersa que contrató a Patricia Uriz, pareja sentimental de Koldo García Izaguirre, en el centro de la trama de compra venta de mascarillas, fue contratada en junio de 2022 y durante ese año cobró de esta empresa granadina un total de 7.791,55 euros. Pero desde entonces Áridos Anfersa ha recibido 11 subvenciones y ayudas del Estado «a fondo perdido» por valor de 1.249.160 euros, es decir, dinero que no tuvo que devolver. En total, recibió 11 que no tuvo que devolver y una más de de 375.372 euro en concepto de préstamo del Ministerio de Industria y Turismo, recibida el 18 de diciembre de 2023.

Captura de pantalla 2024 06 21 a las 19.09.49 Moncloa
Una de las subvenciones recibidas por Áridos Anfersa.

El resto de «subvenciones y entregas dinerarias sin contraprestación» se obtuvieron a partir del 22 de junio de 2022, mientras que Patricia Uriz Uriarte había sido contratada el 13 de junio de 2022. La primera llegó desde la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía por 64.655€. La siguiente seis meses más tarde, por 40.000 euros justos desde el ministerio de Hacienda por el concepto «ayudas a empresas profesionales especialmente afectados por la subida de los precios de los carburantes. Año 2022».

LA AYUDA MÁS GRANDE A FONDO PERDIDO FUE DE 675.000 EUROS

Una de las ayudas más importantes para Áridos Anfersa llegó el 19 de enero de 2023, por 675.171,30€ por parte nuevamente de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía. Esta entrega monetaria también se realizó sin contraprestación a cambio. Pero quienes más subvenciones a «fondo perdido» destinaron fueron los ministerios y en concreto el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que lo hizo hasta en seis ocasiones, con 60.000 euros en dos veces el mismo año, otros 36.000 euros poco después en abril de 2023, otros 27 mil, otros 30 mil euros, 57.000 euros en otra ocasión y así hasta 125.124 euros recibidos el 18 de diciembre de 2023 por el Ministerio de Industria y Turismo en concepto de «concesión de ayuda a planes de innovación y sostenibilidad en el ámbito de la industria manufacturera en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia en el año 2023».

El juez de la trama Koldo ha puesto en el ojo de la UCO los contratos públicos conseguidos por esta empresa que contrató a Patricia Uriz. Hay que recordar que Koldo García Izaguirre fue el asesor del ministro de Transporte José Luis Ábalos hasta 2021 y que su pareja sentimental, Uriz Uriarte, estuvo a sueldo del ministerio como secretaria personal del ministro Ábalos hasta que fue destituido por Pedro Sánchez. La constructora en cuestión, Áridos Anfersa, en una constructora que consiguió al menos dos adjudicaciones de ADIF en UTE con otra empresa.

Esta empresa contrató a Uriz el 13 de junio de 2022 una vez que ella, Koldo y Ábalos habían dejado el Ministerio de Fomento, algo que había sucedido en julio de 2021. Nada más cesar en el Ministerio, pues no es funcionaria de carrera y al dejar Ábalos el ministerio y su pareja Koldo García, Patricia Uriz se quedó sin trabajo, pero comenzó entró a trabajar en ATEC Ingeniería y Arquitectura SL, una empresa ubicada en un pueblecito coruñés dedicada a «Servicios técnicos de Ingeniería y otras actividades relacionadas con el asesoramiento técnico», aunque Uriz no posee formación técnica en ninguno de estos apartados y hasta su llegada a Transportes en su currículum sólo constaba «Técnica en Actividades Turísticas y Riesgos Laborales», sin experiencia específica en el ramo de Transportes o de Construcción. En el ministerio trabajó como secretaria a las órdenes de Ábalos.

El primer contrato estudiado por el juez en el caso Koldo
El primer contrato estudiado por el juez en el caso Koldo

DE PAREJA DE KOLDO A PROPIETARIA

EN 2022 fue contratada por Áridos Anfersa, una empresa de Granada que según sus datos registrales se dedica a la «extracción, preparación de áridos de todo tipo de minerales para aprovechamiento fraccionado de forma y tamaño apropiados para su utilización, fabricación de hormigones para obras, infraestructuras, construcción, excavaciones» y una larga lista de objetivos sociales como «la contratación de obras y servicios de toda clase de organismos públicos». Quizás por eso recibió tantas ayudas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) de Teresa Ribera.

Santos Cerdán, número tres del PSOE, junto a Patricia Úriz y Koldo García
Santos Cerdán, número tres del PSOE, junto a Patricia Úriz y Koldo García

Esa parte de la actividad es la que ahora estudia el juez Moreno, porque Áridos Anfersa en dos Uniones Temporales de Empresa (UTE) con la empresa Aritec acudió al menos a dos concursos públicos convocados por ADIF, una de las empresas de la trama Koldo que compró mascarillas gracias a la intermediación del ex asesor de Ábalos.

Es importante recordar que en total y gracias a la intervención de Koldo y Aldama, uno de los comisionistas, «Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas» obtuvo 53 millones de euros por la venta de mascarillas a organismos oficiales.

KOLDO TENÍA AÚN CONTACTOS

El juez sospecha de que aunque Koldo García había dejado el Ministerio seguía teniendo capacidad de negociación con altos mandos del mismo, de ADIF y de Puertos del Estado, tal y como han venido demostrando los sucesivos informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el marco de la operación Delorme. De hecho, su hermano Joseba García, también investigado en el Caso Koldo, continúa prestando servicio en una de las empresas del ministerio, Emfesa.

El segundo contrato estudiado por el juez en el caso Koldo
El segundo contrato estudiado por el juez en el caso Koldo

Por tanto, no es de extrañar que ahora investigue si tuvo algo que ver en la contratación de su esposa la intervención de Koldo y que Áridos obtuviese dos contratos por valor de 6,5 millones de euros aproximadamente. Ambos contratos fueron financiados con fondos europeos.

El primero de ellos fue formalizado el 23 de junio de 2022 por valor de 628.039,61 euros era para el «suministro y transporte de balasto para la sustitución de desvíos tipo A por tipo P en las estaciones de Marchena, Osuna y Pedrera. Línea de bif Utrera-Fuente de Piedra». El segundo de los contratos, con un plazo de ejecución de tres años, se acordó el 9 de julio de 2022, por valor de 5.929.998,25 euros. En este caso el objeto del contrato fue «suministro y transporte de balasto para la renovación del balasto de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla fase 2». El balasto es el mineral que se pone como base en las líneas férreas a modo de pavimento.

URIZ TAMBIÉN TRABAJÓ PARA ATEC

Patricia Uriz llegó a cobrar de ATEC, la primera sociedad para que trabajó en 2021, 5.271 euros. Esta empresa formalizó una UTE con otra empresa para supuestamente presentarse a concursos públicos, pero en la plataforma de contratación no consta que obtuviese ninguno, aunque su socio es habitual contratista de la empresa pública Tragsa, controlada por la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI) al 51 por ciento.

Luego Patricia Uriz fue contratada por Áridos Anfersa, también contratista de Tragsa. Uriz cobró por ese trabajo en 2022 un total de 7.791,55 euros.