Congestión en la AP-7 de Barcelona debido a un accidente en el trayecto de retorno desde Sant Joan

Las carreteras de Cataluña han comenzado a experimentar retenciones durante el mediodía de este lunes, como resultado de la Operación Retorno por el puente de Sant Joan. Esta situación se caracteriza por un considerable aumento del tráfico vehicular en las principales vías de comunicación, lo que ha provocado problemas de congestionamiento en diversos puntos de la región.

Según los datos proporcionados por el Servei Català de Trànsit (SCT), se han registrado al menos 10 kilómetros de retenciones en la AP-7 entre las localidades de Fogars de la Selva (Barcelona) y Maçanet de la Selva (Girona), en dirección sur, debido a un accidente ocurrido en la carretera. Además, también se han reportado tramos de circulación intensa en la AP-7 en las proximidades de Santa Margarida i els Monjos (Barcelona) y a la altura de la Riera de Gaià (Tarragona).

Previsión de Tráfico Intenso en el Área de Barcelona

El SCT estima que durante la Operación Retorno por el puente de Sant Joan, se espera que unos 280.000 vehículos ingresen en el área de Barcelona entre las 12 y las 24 horas de este lunes. Esta situación convierte a la AP-7 y a las vías que conducen a los destinos costeros en las arterias con mayor probabilidad de sufrir problemas de tráfico.

Es importante que los conductores se informen sobre las condiciones del tráfico y planifiquen sus viajes con antelación, a fin de evitar retrasos y poder disfrutar de un viaje más tranquilo y seguro durante este puente festivo. Las autoridades competentes estarán atentas a la evolución de la situación y tomarán las medidas necesarias para garantizar la fluidez del tránsito en la medida de lo posible.

Medidas para Minimizar los Efectos de la Congestión

Para mitigar los efectos de la congestión en las carreteras catalanas durante la Operación Retorno del puente de Sant Joan, se recomienda a los conductores que sigan algunas recomendaciones clave. En primer lugar, es esencial que planifiquen sus viajes con antelación y se informen sobre las condiciones del tráfico en tiempo real, a través de las herramientas y aplicaciones disponibles.

Asimismo, se sugiere que eviten viajar durante las horas pico, si es posible, y opten por rutas alternativas que puedan aliviar la carga en las vías principales. Además, es fundamental que respeten las señales de tráfico, mantengan una distancia de seguridad adecuada y conduzcan de manera prudente y atenta, para garantizar la seguridad vial de todos los usuarios de la carretera.

Por otro lado, las autoridades competentes, como el Servei Català de Trànsit, estarán trabajando de manera coordinada para monitorizar la situación, informar a los conductores y tomar las medidas necesarias para mitigar los efectos de la congestión en la medida de lo posible. Es importante que los conductores sigan las indicaciones y recomendaciones proporcionadas por estos organismos para contribuir al éxito de la Operación Retorno.