Primer candidato al parlamento por Inteligencia Artificial: ¡el lugar te sorprenderá!

El primer candidato a la política creado por Inteligencia Artificial conmovió en el mundo. Este candidato creado por Inteligencia Artificial se propuso como miembro del parlamento en las próximas elecciones que se realizarán en Brighton el 4 de julio.

El candidato se llama AI Steve y fue creado por Steven Endacott, un empresario de ese distrito que se denomina así mismo como “un capitalista con conciencia social”. La finalidad de este funcionario es generar mayor interacción entre los ciudadanos y los políticos para tener en cuenta con mayor eficacia sus propuestas usando la Inteligencia Artificial.

Cómo es el primer candidato con Inteligencia Artificial 

@cachitoperiodista

El Reino Unido se enfrenta a un fenómeno inédito en sus próximas elecciones del 4 de julio: un candidato generado por inteligencia artificial. Conocido como AI Steve, este avatar digital basado en una persona real llamada Steven Endacott, un empresario de Brighton. AI Steve compite por un escaño en el Parlamento británico, representado físicamente por Endacott, quien afirma que solo será un intermediario y que la IA tomará las decisiones políticas. AI Steve ha sido desarrollado por la empresa Neural Voice, presidida por el mismo Endacott. Esta IA puede gestionar hasta 10.000 conversaciones simultáneamente, superando así a muchos políticos humanos en capacidad de comunicación que a veces tiene dificultades para mantener una sola conversación. El partido que respalda la propuesta se llama Smarter UK y promueve políticas creadas por y para el pueblo, basándose en las opiniones de los votantes aplicando luego una capa de IA a todo ello. Los ciudadanos pueden interactuar con AI Steve las 24 horas del día, y sus comentarios se procesan y convierten en políticas mediante ChatGPT. ¿Qué opinas? #ia #politicos #inteligencia #artificial

♬ Epic News – DM Production

AI Steve fue ideado por la compañía Neural Voice, una empresa dirigida por un equipo bajo que estuvo trabajando bajo la mirada atenta de Steven Endacott. Como se mencionó, la función de este candidato es la de acercar la población a las funciones de los parlamentarios y congresistas para que ellos se puedan sentir más cercanos y escuchados.

Este “robot” puede tener más de 10.000 conversaciones a la vez, respondiendo a las consultas y las inquietudes de los pobladores generadas con la propia voz de Endacott y el uso de un avatar digital. De esta manera, el empresario puede estar al tanto de las propuestas y solicitudes de la población y usarlas para la campaña política. Una vez que las elecciones se ejecuten, el creador asistirá al Parlamento y votará en nombre de su IA. 

La experiencia del primer candidato creado por Inteligencia Artificial

La experiencia del primer candidato creado por Inteligencia Artificial

La formación de un candidato creado por IA provocó una serie de comentarios y una verdadera revolución en el mundo democrático. ¿Es posible que un “robot” pueda atender a las demandas de la población? Lo cierto es que esta creación está hecha para resolver de una manera eficaz para que las solicitudes y preocupaciones de los votantes sean tomadas en cuenta. 

Steven Endacott, el creador del candidato, se refirió a su utilidad y admitió que existe cierto prejuicio ante la IA. “Los votantes no deberían tener miedo de la IA, pero sí deberían ser cautelosos e informarse sobre su uso. La IA puede ser una herramienta poderosa para lograr un cambio positivo. Pero debe implementarse de manera responsable y ética”, dijo AI Steve. Las propuestas son votadas semanalmente por un grupo de validadores locales voluntarios, quienes las puntúan del 1 al 10 a través de un correo electrónico y sólo las políticas que obtienen más del 50% de aprobación son adoptadas.