El Gobierno destina cientos de cámaras de vigilancia a Marruecos y sólo 37 a España

El gobierno español ha suministrado en los últimos meses hasta 65 cámaras térmicas con posicionador, 98 cámaras-visores térmicas portátiles, 25 visores de visión nocturna y diverso material de telecomunicaciones náuticas, al reino de Marruecos. En total han sido 188 sistemas para que las autoridades marroquíes puedan vigilar mejor sus fronteras terrestres y marítimas con España o con el resto de sus vecinos. El material irá con cargo a un programa denominado «Apoyo a la gestión de fronteras y la migración en Marruecos», financiado con fondos de la Unión Europea. Mientras tanto, la Guardia Civil y la Policía Nacional sólo han recibido 37 unidades del mismo material desde 2019.

La respuesta a una pregunta parlamentaria de UPN ha indignado a las asociaciones profesionales de Policía Nacional y Guardia Civil. En concreto, en esta última, que vela por la seguridad de las fronteras de Ceuta y Melilla, la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) ha puesto el grito en el cielo: «Mientras seguimos con motos con más de 200.000 kms, con turismos con más de 300.000 kms, sin fundas antihurto, sin chalecos airbags, sin prendas de uniformidad, Interior regala a Marruecos material por valor incalculable. Penosa gestión y abandono», han publicado en sus redes sociales.

CÁMARAS PARA MARRUECOS VÍA LA FIAPP

Como adelantó el diario Vozpópuli, casi todas las herramientas para la seguridad que el Gobierno español ha entregado a Marruecos en los últimos años provienen de este mismo programa, gestionado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), unas siglas tristemente famosas tras la presunta implicación de uno de sus generales al mando, de la Guardia Civil, en el Caso Mediador.

Los fondos de la FIAPP son tutelados por el ministerio de Exteriores, pero también intervienen Defensa, Interior e incluso Economía. El gobierno español ha comprado durante todo el último años este material para Marruecos. Pedro Carmona, portavoz de la AUGC, se pregunta «¿dónde están los medios para la Guardia Civil, que sigue sufirendo la falta de agentes, vehículos y materiales técnicos para combatir la inmigración y el narcotráfico?»

Una pregunta parlamentaria de un diputado de UPN destapaba que el Gobierno sólo realizó 28 compras de material similar para la Policía Nacional y la Guardia Civil en los últimos años, aunque luego el Gobierno especificó que en realidad eran 37 equipos

UPN pudo conocer sólo el importe de tres de esas compras: una cámara térmica portátil valorada en 85.000 euros destinada a la Policía Judicial de Huelva, y dos cámaras térmicas portátiles por 7.062 euros cada una, asignadas al Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico (CRAIN) en Sevilla y otra a una unidad no especificada en Málaga.

El resto de los equipos adquiridos por Interior fueron principalmente destinados al CRAIN o financiados con créditos EMPACT (European Multidisciplinary Platform Against Criminal Threats Europol), sin que se supiese el coste de estos. La Policía y Guardia Civil que recibieron estos equipos se encuentran en Sevilla, Granada, Cádiz, Algeciras y Huelva, todas dedicadas a la lucha contra el crimen organizado y labores de policía judicial.

El resto de la lista, de acuerdo a la información facilitada al diputado de UPN, fueron dotados, en su mayoría, por el Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico (CRAIN) o con cargo a créditos EMPACT (European Multidisciplinary Platform against Criminal Threats -Europol-), no constando el coste de estos. Los destinos de estos equipamientos fueron Sevilla, Granada, Cádiz, Algeciras o Huelva, todas ellas dedicadas a la lucha contra el crimen organizado y de policía judicial.

PLAN CAMPO DE GIBRALTAR

La respuesta parlamentaria también recoge que «por otra parte, hay que señalar que, además de los visores recogidos en la tabla anterior, con cargo a los créditos de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, bajo el concepto «Plan Campo de Gibraltar», se adquirieron nueve monoculares Vision Term Flir Scout III 320, que sumados a los anteriores 28 hacen un total de 37, por un importe unitario de 2.001,33 euros, los cuales se adjudicaron a diversas Unidades Centrales y de la Zona de Andalucía». Además, el gobierno destacaba que «en los últimos años se ha llevado a cabo la instalación de un sistema de vigilancia integral de frontera en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla, por un importe total de 1.856.631,70 euros».

EL GOBIERNO NO PUEDE ESPECIFICAR «QUÉ CANTIDADES HAN SIDO DESTINADAS A LUCHAR CONTRA EL NARCOTRÁFICO EN EL ESTRECHO»

La respuesta también recogía que «con respecto al material para luchar contra el narcotráfico y la inmigración irregular, el crédito asignado al programa presupuestario 132C «Lucha contra la droga», desde el año 2018, asciende a un total de 470.000 euros, los cuales han sido destinados de forma centralizada, no pudiendo especificar qué cantidades han podido ser destinadas a la lucha contra el narcotráfico en el Estrecho».

Tras conocerse esta información la AUGC publicaba su malestar por el reparto de los recursos materiales y se preguntaba «¿Por qué Interior trata de esta manera a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado?» y añadía que «ante este gasto, desde AUGC nos seguimos preguntando dónde están los medios para la Guardia Civil, que sigue sufriendo la falta de agentes, vehículos y materiales técnicos para combatir la inmigración y el narcotráfico».