Ibone Bengoetxea y Mikel Torres serán vicelehendakaris con Zupiria en Seguridad y Alberto Martínez en Salud

La jeltzale Ibone Bengoetxea será la primera vicelehendakari en el nuevo Gobierno vasco de Imanol Pradales, mientras que el socialista Mikel Torres ocupará la segunda vicelehendakaritza. El nuevo Ejecutivo contará con 15 Departamentos, 10 para el PNV y 5 para el PSE-EE, con María Ubarrechena (PNV) como portavoz.

Solo Bingen Zupiria, Javier Hurtado y Nerea Melgosa repiten en el nuevo Gobierno, mientras que Alberto Martínez será el nuevo consejero de Salud. El PNV gestionará los Departamentos de Cultura y Política Lingüística, Hacienda y Finanzas, Gobernanza, Administración digital y Autogobierno, Industria, Transición energética y Sostenibilidad, Seguridad, Educación, Salud, Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Ciencia, Universidades e Innovación y Alimentación, Desarrollo Rural y Pesca. Por su parte, el PSE-EE ocupará la segunda vicelehendakaritza y los Departamentos de Economía, Trabajo y Empleo, Vivienda y Agenda Urbana, Movilidad Sostenible, Turismo, Comercio y Consumo y Justicia y Derechos Humanos.

Perfiles y Trayectorias de los Nuevos Consejeros

Ibone Bengoetxea, la primera vicelehendakari, es licenciada en Psicología y ha tenido una extensa trayectoria política a nivel local y foral. Por su parte, el vicelehendakari segundo, Mikel Torres, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y ha sido alcalde de Portugalete. Noël d’Anjou Olaizola, consejero de Hacienda y Finanzas, cuenta con amplia experiencia en el sector financiero.

María Ubarrechena, portavoz y consejera de Gobernanza, Administración digital y Autogobierno, es licenciada en Humanidades y Empresa y ha sido alcaldesa de Arrasate-Mondragon. Mikel Jauregi Letemendia, consejero de Industria, Transición energética y Sostenibilidad, es licenciado en Sociología y tiene experiencia en el sector energético.

Bingen Zupiria, consejero de Seguridad, es licenciado en Filosofía y Letras y cuenta con una extensa trayectoria en el ámbito de la comunicación. Begoña Pedrosa, consejera de Educación, es doctora en Lingüística Aplicada y ha sido viceconsejera de Educación.

Denis Itxaso, consejero de Vivienda y Agenda Urbana, es licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración y ha trabajado en la Administración pública a nivel local y foral. Alberto Martínez, consejero de Salud, es licenciado en Medicina y Cirugía y ha sido jefe del Servicio de Anestesiología del Hospital Universitario de Cruces.

Nerea Melgosa, consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, es licenciada en Sociología y Ciencias Políticas y ha trabajado en la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria. Susana García Chueca, consejera de Movilidad Sostenible, es licenciada en Ciencias Políticas y Sociología y ha desempeñado cargos en el PSE-EE a nivel local y foral.

Juan Ignacio Pérez Iglesias, consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, es catedrático de Fisiología y ha sido rector de la UPV-EHU. Javier Hurtado, consejero de Turismo, Comercio y Consumo, es licenciado en Derecho y Ciencias Políticas y ha trabajado en la Diputación Foral de Álava y el Gobierno de España.

Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural y Pesca, es licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y ha trabajado en la Diputación Foral de Álava y el Gobierno Vasco. María Jesús San José, consejera de Justicia y Derec