Marlaska insiste en echar a la Policía Nacional de Cataluña

Los policías nacionales están convencidos de que el ministro del Interior quiere llevarse la Policía Nacional de Cataluña. Desde el sindicato Jupol lo ven así y denuncian «el desmantelamiento progresivo que se vienen haciendo desde el Ministerio del Interior a la Policía Nacional en Cataluña. Un desmantelamiento que ahora queda reflejado en la ausencia de nuevas plazas de policías de nuevo ingreso para los grupos de Policía Judicial o para los grupos de información».

Una medida que se sumaría a la intención, de la que ha tenido conocimiento este sindicato, de Interior para «reducir a la mitad los grupos de información y policía judicial en las comisarías de Cataluña. Una muestra más de la apuesta del Ministerio del Interior por los Mossos D ́Esquadra, mientras continúa negando la equiparación salarial y la jubilación digna a los policías», añaden. Los grupos de Información han sido esenciales para realizar operaciones contra independentistas catalanes o en la lucha contra el yihadismo en Cataluña, por ejemplo.

El sindicato califica en un comunicado de «incomprensible la política que vienen llevando a cabo la Dirección General de la Policía de merma de las condiciones de los policías nacionales en Cataluña. Una política que ha llevado incluso a ceder el espacio de la Jefatura Superior de Policía de Cataluña, la comisaría de Vía Laietana, para los intereses de los independentistas, convirtiendo esta instalación policial en un espacio compartido entre los policías y los que pretenden acabar con la Policía Nacional en Cataluña».

Desde la organización sindical, denuncian además que estas medidas van completamente en contra de las peticiones que se vienen haciendo desde este sindicato y que reflejan las peticiones de los policías nacionales que prestan servicios en Cataluña. Unas peticiones encaminadas a mejorar las condiciones de trabajo de los agentes a través de la declaración de Cataluña como Zona de Especial Singularidad (ZES), por ejemplo.

LOS GRUPOS DE INFORMACIÓN EN CATALUÑA SON FUNDAMENTALES EN LA LUCHA CONTRA EL YIHADISMO

Desde Jupol añaden que «hemos manifestado en infinidad de ocasiones el abandono que sufren los policías nacionales destinados en Cataluña por parte de la Administración frente a una situación que para este sindicato cumple perfectamente con los requisitos necesarios para la declaración de Zona de Especial Singularidad, ante el clima de ataque, acoso y odio hacía la Policía Nacional que se ve en esta comunidad autónoma desde el inicio del proceso independentista».

Desde JUPOL se ha puesto de manifiesto que el clima de acoso a los policías y a sus familiares surgió el pasado 1 de octubre de 2017, con motivo de la celebración del referéndum ilegal en toda Cataluña y de las actuaciones policiales que se llevaron a cabo, dentro del marco jurídico.

ESPECIAL SINGULARIDAD

Por estos motivos, desde Jupol se ha instado en reiteradas ocasiones al Ministerio del Interior para que proceda a la declaración de Zona de Especial Singularidad de Cataluña y evitar de esta forma el desarraigo y la marcha de agentes de la Policía Nacional de estas regiones.

También han reclamado al Ministerio que aplique las fórmulas de incentivos para los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que estén destinados en Cataluña, de la misma forma que los destinados en el País Vasco o en Navarra, lo que incluye un complemento económico, días de permiso y baremos diferentes.

Para el sindicato policial con esta declaración se lograría el arraigo de los policías nacionales que prestan su servicio en estas zonas, así como la creación de un destino atractivo para los policías de nueva incorporación.

De igual modo, se reducirían de manera considerable los traslados a otras comunidades de los agentes y las vacantes que se producen por este motivo y con ello, conseguir un servicio continuado y eficaz, formado por agentes experimentados en su labor más allá del «primer destino» o «destino de paso» convirtiendo estos puestos en destinos estables.