La dura crítica del PP al Gobierno sobre las prioridades entre la Fundación Francisco Franco y la ley ELA

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad devastadora que afecta a miles de personas en nuestro país. Lamentablemente, el Gobierno de Pedro Sánchez parece haber puesto en un segundo plano la aprobación de la Ley ELA, mientras se enfoca en asuntos que, si bien pueden ser importantes, no deberían desplazar a esta urgente necesidad.

Es imperativo que el Gobierno de Pedro Sánchez y los partidos políticos en el Congreso prioricen la aprobación de la Ley ELA y dejen de lado las distracciones que puedan retrasar aún más su tramitación. Las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica merecen una respuesta urgente y efectiva por parte de sus representantes.

Descuidando la Ley ELA en Favor de Otros Asuntos

El Partido Popular ha criticado duramente al Gobierno por considerar «urgente» la extinción de la Fundación Francisco Franco, mientras que la Ley ELA, que beneficiaría directamente a las personas afectadas por esta enfermedad, no es vista con la misma prioridad.

La Vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, ha señalado que el Gobierno «ejerce sus competencias como considera oportuno» y parece entender que «es urgente el tema de la Fundación Francisco Franco» y «no es urgente la ley ELA». Esta postura es decepcionante y pone de manifiesto la necesidad de una mayor sensibilidad y compromiso por parte del Ejecutivo hacia las necesidades de las personas con ELA.

Piden Habilitar Julio para Agilizar la Tramitación de la Ley ELA

Ester Muñoz ha solicitado al Congreso que se habilite el mes de julio para no retrasar más la tramitación de la Ley ELA. Según sus declaraciones, «a finales de julio esta ley podría estar aprobada en el Congreso y podríamos mandarla al Senado», lo que permitiría contar con esta norma aprobada definitivamente en otoño. Esta propuesta es crucial para evitar más demoras en un proceso que lleva demasiado tiempo estancado.

Las tres leyes para ayudar a pacientes con ELA, presentadas por el PP, Junts y PSOE junto con Sumar, continuarán su tramitación en el Congreso tras rechazarse el texto alternativo de Vox, que enmendaba a la totalidad las tres proposiciones. Esta es una oportunidad para que el Gobierno y los partidos políticos trabajen de manera conjunta y prioricen la aprobación de esta Ley ELA, que tiene el potencial de mejorar significativamente la calidad de vida de las personas afectadas por esta devastadora enfermedad.

La responsable de Sanidad y Educación del PP también se ha mostrado sorprendida por el comportamiento del PSOE durante el debate en el hemiciclo, criticando que se hayan «utilizado palabras» como «fascismo», «franquismo» o se haya «metido a los toros». Estas declaraciones evidencian la necesidad de un diálogo constructivo y enfocado en las verdaderas prioridades, en lugar de caer en debates estériles que desvían la atención de los temas realmente urgentes.