El país más peligroso para las mujeres que se vuelve viral

El país más peligroso para las mujeres es Afganistán donde las condiciones y derechos para ellas no son tomados en cuenta. Este país fue incluido dentro del ranking elaborado por el Índice de Mujeres, Paz y Seguridad realizado por la Universidad de Georgetown, donde Dinamarca  está en primer lugar y España en el puesto número 27 junto a Polonia entre las «peores naciones» para que habiten las mujeres.

Este informe incluye indicadores como el acceso a la justicia, la inclusión financiera y la educación. En Afganistán y Sudán del Sur, menos del 5 por ciento de las mujeres tienen acceso a su propia cuenta bancaria. Las autoridades del régimen talibán, quien demarca estas leyes, son las encargadas de expulsar al género femenimo por fuera de la esfera pública.

Por qué Afganistán es el peor país para las mujeres

@rubendiezz

Situación de las mujeres en Afganistán

♬ sonido original – LETHAL CRYSIS

La situación en Afganistán es crítica para las mujeres gracias al régimen Talibán. Este sector de la población no puede estudiar a partir de los 10 años, por lo que el acceso a la educación está restringido a ellas en la secundaria y la universidad. Lo mismo que sucede con el acceso a una fuente de trabajo, en el que las mujeres no tienen permitido ubicar puestos laborales ni tampoco tener un salario.

El aspecto de las mujeres también es controlado por lo que tampoco tienen permitido llevar el pelo suelto, ni descubierto ni usar tacones, porque está prohibido hacer ruido para ellas. Los transportes públicos no son un lugar para el género femenino tampoco porque no pueden acceder a ellos ni utilizarlos. 

Las prohibiciones más extremas de este país 

Las prohibiciones más extremas de este país 

El régimen talibán es el más represivo para el género femenino y, como se mencionó más arriba, los medios de transporte no están permitidos para ellas. Las mujeres no pueden subir al mismo taxi cuando un hombre está en él y deben viajar en el maletero. Además, las esposas y niñas tampoco pueden salir a la calle solas sin un “macram”, que es la figura masculina de este país que incluye a un marido, hermano o padre, quienes deben estar junto a ellas en todo momento.

Desde la ONU calificaron a este país como el más represivo.  La directora de la misión de asistencia de la ONU en Afganistán, Roza Otunbayeva dijo que «Afganistán, bajo el gobierno de los talibanes, sigue siendo el país más represivo del mundo con respecto a los derechos de las mujeres», dijo y agregó: «Ha sido desgarrador ser testigo de sus esfuerzos metódicos, deliberados y sistemáticos para mantener a las mujeres y niñas afganas fuera de la esfera pública».