Rusia sigue amenazando a la UE con una respuesta ‘extremadamente dolorosa’

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia ha emitido una advertencia, asegurando que la Unión Europea enfrentará graves consecuencias si decide transferir a Ucrania los fondos rusos actualmente congelados en territorio europeo.

María Zajarova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, declaró que las posibles medidas de represalia serían «extremadamente dolorosas para Bruselas». Zajarova calificó estas sanciones como «otro golpe al derecho internacional», según reportan las agencias de noticias rusas.

EuropaPress 6015111 handout 07 june 2024 russia st petersburg russian president vladimir putin 3 Moncloa

Zajarova también mencionó que el G7 planea otorgar un préstamo adicional a Ucrania de 50.000 millones de dólares (46.000 millones de euros), respaldado por futuros ingresos derivados de la gestión de los fondos rusos bloqueados.

La portavoz advirtió que tales acciones no traerán consecuencias positivas para Occidente, y criticó estas «iniciativas ilegales» que, según ella, desestabilizan el sistema financiero al financiar al «régimen de Kiev» a expensas de otros.

EuropaPress 6030749 june 11 2024 moscow moscow oblast russia russian president vladimir putin 2 Moncloa

Por otra parte, Zajarova acusó a Estados Unidos y Reino Unido de incitar a Ucrania a llevar a cabo ataques terroristas contra territorio ruso, sugiriendo que podrían estar planeando actos de sabotaje a gran escala.

«Incitan abiertamente al régimen de Kiev a cometer ataques terroristas bárbaros. No les basta con la destrucción actual; exigen más del régimen de Kiev, alentando ataques directos en lo más profundo de Rusia. Y ni siquiera esto es suficiente; ahora en Washington y Londres comienzan a planear sabotajes», alertó Zajarova.

1
Rusia acusa a Occidente

La portavoz hizo referencia a informes recientes de la prensa británica que sugieren que Ucrania podría atacar infraestructuras civiles rusas en caso de que la guerra se torne desfavorable para Kiev. Para Zajarova, estas acciones solo podrían financiarse con el dinero proporcionado por Occidente.

Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión entre Rusia y las potencias occidentales, en medio del conflicto en Ucrania y las sanciones impuestas a Moscú. La advertencia de Zajarova subraya la gravedad de la situación y las posibles repercusiones para las relaciones internacionales y la estabilidad financiera global.