La impactante cifra de civiles muertos en conflictos armados, según la ONU

En 2023, se registró un alarmante incremento del 72% en el número de civiles muertos debido a conflictos armados, según informó el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.

Durante la apertura de la 56ª sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, Türk expresó su profunda preocupación por el impacto desproporcionado en mujeres y niños.

«Es doloroso tener que comenzar hablando de la crueldad de la guerra», dijo Türk. «En marzo pasado, hice un llamado al derecho a la paz, pero desde entonces, los conflictos solo han empeorado».

ONU alerta por conflictos armados.

1
Mujeres, las más afectadas: ONU

Según los datos recopilados por la ONU, la cantidad de mujeres muertas se ha duplicado, y la de niños se ha triplicado en comparación con el año anterior. Estos datos revelan una realidad inquietante: los más vulnerables están sufriendo las consecuencias más graves de los conflictos armados.

Türk hizo un ferviente llamado a la comunidad internacional para «buscar el camino hacia la paz». Resaltó la necesidad urgente de soluciones diplomáticas y políticas que puedan poner fin a la violencia y prevenir futuras tragedias.

«La intensificación de los conflictos está ejerciendo una presión creciente sobre las organizaciones humanitarias, que dependen del financiamiento de los países donantes», añadió.

A finales de mayo, la brecha entre las necesidades de financiamiento humanitario y los recursos disponibles alcanzó los 40.800 millones de dólares, dijo la ONU.

Esta enorme disparidad subraya la urgente necesidad de recursos adicionales para atender las crecientes demandas humanitarias. Las organizaciones están luchando por brindar asistencia en medio de la escalada de violencia, y la falta de fondos adecuados está limitando su capacidad para responder eficazmente.

EuropaPress 6035468 16 june 2024 palestinian territories deir al balah palestinians visit the Moncloa

El Alto Comisionado destacó que la proliferación de conflictos no solo está causando un número creciente de víctimas, sino que también está exacerbando las crisis humanitarias en todo el mundo.

Las comunidades afectadas están enfrentando desafíos inmensos, desde la falta de acceso a servicios básicos hasta la inseguridad alimentaria y el desplazamiento forzado.

Türk concluyó su intervención con un llamado a la acción: «Es imperativo que la comunidad internacional redoble sus esfuerzos para financiar la ayuda humanitaria y trabajar incansablemente hacia la resolución pacífica de los conflictos. La protección de los civiles y el respeto a los derechos humanos deben estar en el centro de cualquier iniciativa de paz».