La OCU lo tiene claro con la mejor y peor cerveza de supermercado

Para refrescarte en esta temporada de verano, algunas personas se deleitan con el sabor del alcohol y la cebada, recurren a tomar una exquisita cerveza. Por lo tanto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) comparó 16 de estos productos, basándose desde su etiquetado, ingredientes, procesador, degustación y precio. Con esta sugerencia, ya sabrás qué tipo de bebida deberás comprar para pasar una grandiosa tarde con tus invitados favoritos.

1
El estudio de la OCU

La cerveza es un bebida muy consumida no solo en España, sino también en muchas partes del mundo, debido a su versatilidad, estilo y sabores. Las especiales se diferencian de las clásicas al tener más cuerpo, ser más ricas en cebada y contener más alcohol (5,6%, frente a 4,6% de media). Este estudio determinó cuáles eran las mejores cervezas en los supermercados, ese lugar donde disfrutas comprar diversidad de productos de calidad para tu casa y aprovechar los descuentos de temporada. En este caso, la OCU determinó que dos cervezas blancas eran las más adecuadas.

De acuerdo a lo afirmado por la OCU, los resultados se basan de laboratorio sobre la composición y fermentación, el etiquetado, y las notas de una cata a ciegas realizada por cinco jueces expertos siguiendo la metodología BJCP (Beer Judge Certification Program). Además, varias cervezas analizadas contienen lúpulo, este extracto reduce los matices entre sabor y aroma. Ninguna de estas bebidas contiene 100% malta; todas contienen pequeñas porciones de otros cereales como maíz o arroz. Lo anterior produce que la cerveza sea más suave, por lo que esta característica no ha sido penalizada.

EL CONSUMO DE CERVEZA SIGUE CRECIENDO EN ESPAÑA

Un ingrediente muy particular de la cerveza, es la azúcar. Sin embargo, en este análisis no se detectó presencia de este endulzante.

Atrás