Banco de España subió al 7,1% el peso de los bonos sostenibles en su portafolio de inversiones durante 2023

La Inversión Verde se ha convertido en un tema cada vez más relevante dentro de las estrategias de Inversión Responsable y Sostenible adoptadas por instituciones financieras de alto nivel como el Banco de España. En los últimos años, esta entidad ha experimentado un notable crecimiento en la destinación de recursos a Bonos Verdes, reflejando su compromiso con la transición hacia una economía más ecológica y respetuosa con el medio ambiente.

De acuerdo con los datos divulgados por el Banco de España, la inversión en Bonos Verdes dentro de sus carteras denominadas en euros alcanzó el 7,1% en 2023, lo que representa un significativo aumento en comparación con el 0,02% registrado en 2020 y el 5% de 2022. Asimismo, en las carteras de inversión en otras divisas, la proporción de Bonos Verdes se situó en el 3% en 2023, evidenciando también un alza considerable respecto al 0,4% de 2019 y el 2,5% de 2022.

Estas cifras reflejan el creciente interés y compromiso del Banco de España por integrar factores climáticos y medioambientales en sus decisiones de inversión, alineándose con las recomendaciones de organismos internacionales como la Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD) y la Network for Greening the Financial System (NGFS). Cabe destacar que el Banco de España forma parte de esta última red desde abril de 2018, lo que le ha permitido participar activamente en el desarrollo de mejores prácticas y estándares en inversión sostenible.

El Proceso de Incorporación de Criterios Ambientales en las Carteras de Inversión

El Banco de España ha publicado su segundo informe sobre aspectos climáticos de sus carteras de inversión, en el que se detalla el proceso de incorporación de criterios medioambientales en sus decisiones de inversión. Este documento sigue las recomendaciones de la TCFD en cuatro áreas clave: gobernanza, estrategia, gestión de riesgos y métricas y objetivos.

Dentro de este marco, el Banco de España ha alineado sus políticas de inversión con los principios de Inversión Sostenible y Responsable (SRI) desde 2019, en línea con las directrices de la NGFS. Además, se ha sumado a la posición común adoptada por el Eurosistema en febrero de 2021 para la aplicación de estos principios SRI a las carteras denominadas en euros que no estén relacionadas con la política monetaria.

El Compromiso del Banco de España con la Descarbonización y la Neutralidad Climática

El Banco de España se ha comprometido a largo plazo con el objetivo de descarbonización de sus carteras de inversión y la consecución de carteras neutrales en carbono para el año 2050. Este objetivo se alinea con los compromisos establecidos en el Acuerdo de París y los objetivos de neutralidad climática definidos en la Ley Climática Europea.

La publicación de este segundo informe sobre aspectos climáticos de las carteras de inversión refleja el firme compromiso del Banco de España con la transparencia y la rendición de cuentas en materia de inversión sostenible. Esta iniciativa se enmarca dentro del ejercicio de divulgación anual acordado por los Bancos Centrales Nacionales del Eurosistema y el Banco Central Europeo (BCE), lo que demuestra el liderazgo de estas instituciones en la integración de consideraciones climáticas en la gestión de sus activos.