Alivia el dolor de ciática con estos 4 ejercicios de yoga infalibles

El dolor de la ciática es una afección que millones de personas experimentan y es una molesta sensación irradia desde la espalda baja hasta la pierna y puede afectar significativamente la calidad de vida. Aunque existen muchos tratamientos médicos que pueden ayudar a aliviar este dolor, el yoga es una gran alternativa y herramienta complementaria para reducir las molestias y mejorar la movilidad.

Existe una postura de yoga en particular que puede ser de gran ayuda cuando el dolor de ciática se presenta. Además de ser ideal para reducir el dolor, es una gran técnica para mejorar la movilidad a largo plazo, de modo que es una alternativa que puede aplicarse a diario para tener mejores condiciones físicas y prevenir el dolor.

Así es la postura para acabar con el dolor de ciática

@profesordeyogaonline

🧘‍♂️🌿 Alivia el lumbago con esta postura de yoga. ¡Estira, fortalece y reduce el dolor en tu espalda baja! Beneficios: 🔥 Alivia el dolor lumbar: Reduce la inflamación y el malestar en la zona lumbar. 💪 Fortalece los músculos de la espalda baja: Mejora el soporte y la estabilidad de la columna. 🤸‍♀️ Aumenta la flexibilidad: Estira los músculos y ligamentos, mejorando la movilidad. 🌸 Reduce la tensión y el estrés: Promueve la relajación y alivia la presión en la espalda baja. #yoga #lumbago #yogalumbalgia #lumbar #lumbalgia #dolorlumbar #dolorlumbarcronico #yogaprincipiantes #yogaterapeutico #yogarestaurativo

♬ sonido original – profesor de yoga online – profesor de yoga online

Aunque en el yoga existen muchas posturas beneficiosas para la espalda, la postura de la cobra es perfecta para obtener un buen estiramiento de toda la espalda y fortalecimiento de los músculos, esto puede aliviar la compresión del nervio ciático. Para realizar este ejercicio solo debes acostarte boca abajo sobre una esterilla con las piernas estiradas y los pies apoyados en el suelo. Luego, coloca las palmas de las manos debajo de los hombros con los dedos separados.

Ahora, presiona el suelo con las manos y eleva la parte superior del torso, manteniendo las caderas y las piernas apoyadas en el suelo. Cuando llegues al punto máximo de la elevación, mira hacia arriba y mantenla posición durante unas 5 respiraciones profundas, luego baja lentamente y repite el movimiento. La idea es lograr que toda la espalda se estire para eliminar cualquier tipo de tensión que pueda presionar el nervio y generar el dolor. Además de este ejercicio, puedes practicar la postura del niño, gato-vaca y las rotaciones de espalda.

¿Por qué se produce dolor en la ciática?

¿Por qué se produce dolor en la ciática?

Este tipo de dolor es muy común y se produce principalmente por la compresión o irritación del nervio ciático, que es el nervio más largo y ancho de todo el cuerpo humano. Está compresión puede darse en diversos puntos a lo largo del recorrido del nervio, desde la espalda baja hasta la pierna. Algunas de las causas más comunes son una hernia discal, estenosis espinal, artritis espinal, lesiones y otros.

En caso de experimentar dolor en la ciática, es muy importante consultar con un médico para tener un diagnóstico preciso y recibir el tratamiento pertinente según sea el caso. Los tratamientos para el dolor pueden ir desde el uso de medicamentos, sesiones de fisioterapia, terapias manuales, inyecciones y cirugía, todo dependerá de las características específicas de cada caso.