Viral: Influencer viaja en la aerolínea más peligrosa del mundo

La aerolínea más peligrosa del mundo existe y un influencer decidió viajar en ella. Se trata de Avior Airlines, la aerolínea venezolana que está sancionada por la Unión Europea y Estados Unidos por no cumplir con sus condiciones de seguridad y por ser la causa de severos accidentes.

El influencer Eric Tro mostró la aterradora experiencia en esta aerolínea que mantiene una apariencia normal, aunque su sistema está desvencijado. Cuando se acercó al aeropuerto, las filas para viajar en ellas estaban vacías y fueron pocos los valientes que se animaron a subir a la aeronave. 

Cómo fue viajar en la aerolínea más riesgosa del planeta

@erictro

Mira Mi Canal Para Saber Lo Que Pasó 😰

♬ sonido original – Eric Tro

Para el influencer el viaje fue una aventura extraordinaria, aunque para los fóbicos a los aviones puede ser la experiencia más escalofriante de su vida. La aerolínea tuvo varios accidentes desde el año 2019 por falta de mantenimiento y, según distintas versiones, pintan los aviones por fuera para que parezcan nuevos y engañar a los tripulantes. 

La flota de aviones de esta aerolínea tienen más de 40 años de edad y no cumplen con las condiciones de mantenimiento necesario. De acuerdo a la experiencia del tiktoker, por dentro la nave se ve normal en apariencia y más cómoda que cualquier aerolínea de cabotaje, con asientos gruesos y espaciosos. 

Los accidentes de la aerolínea que hacen temblar a sus pasajeros

Los accidentes de la aerolínea que hacen temblar a sus pasajeros

La compañía venezolana Avior Airlines fue sancionada por la Comisión Europea que en 2023 elaboró una “lista negra” de empresas que no deberían operar ni permitir vuelos en el espacio aéreo europeo, por no cumplir con los requisitos de seguridad. Estas sanciones se dan después de que se realizan una serie de inspecciones aleatorias en las aeronaves que aterrizan en territorio. De esta manera, los inspectores solicitan papeles, se comprueba el estado general del aparato y la documentación del avión y sus tripulantes. De no presentar dichos requisitos y condiciones en orden, la aerolínea puede perder el derecho a volar en ese lugar. 

Así fue el caso de la venezolana Avior Airlines, de los hermanos Jorge y Roberto Añez, que ya había sido suspendida en 2019 por las Fuerzas Armadas Aéreas de Estados Unidos por falta de mantenimiento adecuado a sus aviones prohibiendo volar a suelo estadounidense. A esta medida se sumaron Panamá y Aruba, obligando a la aerolínea Avior cancelar sus vuelos a esos destinos. Hay otras 6 empresas que, en su caso, sólo pueden volar con determinado tipo de aviones. Es el caso de la angoleña TAAG Angola Airlanes, la iraní Iran Air, o la norcoreana Air Koryo.