La increíble técnica de las abejas gigantes que te dejará boquiabierto

Las abejas gigantes emplean una táctica defensiva hacia sus depredadores que puede sorprender a cualquiera. Las abejas gigantes están preparadas para atacar y mantienen una estructura de trabajo y organización de lucha envidiable para cualquier otra comunidad, por lo que se destaca por sobre cualquier especie.

Las abejas gigantes están preparadas para enfrentar a su enemigo de una manera sorprendente, usando sus poderes y fuerzas de trabajo en comunidad. De esta manera, ofrecen un asombroso espectáculo en el que desarrollan su estrategia vital para la supervivencia de la especie. A pesar de tener varias técnicas asombrosas, estos animales aplican verdaderas acciones de bloqueo en su panal en el que también utilizan heces de otras especies.

La técnica de las abejas gigantes que te dejará sin palabras

La técnica defensiva de las abejas se llama “centelleo”, que muestra la perfecta coordinación de estas especies. Estos animales empiezan a mover el abdomen hacia arriba de forma sincronizada, creando un efecto de vibración en su colmena que sirve para disuadir a sus atacantes más comunes, los avispones. Este comportamiento es un ejemplo impresionante de defensa colectiva en el reino animal.

Esta técnica no sólo ayuda a proteger la colmena, sino que es crucial para la supervivencia de la especie en entornos donde los depredadores son comunes y representan una amenaza constante. Esta estrategia es aplicada cuando las abejas gigantes detectan a sus enemigos en el cielo, debido a la alta percepción visual que poseen y la posibilidad de detectar objetos oscuros sobre fondos claros. 

Abejas gigantes: la técnica infalible y coordinada

Abejas gigantes: la técnica infalible y coordinada

Las abejas gigantes son animales especialmente preparados para enfrentar cualquier obstáculo. Su inteligencia sobrenatural permite atacar a sus enemigos de manera concreta y sin fallas. Según un estudio del Journal of Experimental Biology, se destacó que las abejas tienen la posibilidad de detectar objetos oscuros. De esta manera, descubrieron que los sujetos negros que se movían sobre un fondo gris provocaban la reacción más intensa, por lo que el contraste provoca una rápida aplicación del centelleo. 

Otras especies de estos animales mantienen tácticas insólitas. Para defenderse de las avispas, las abejas melíferas asiáticas son capaces de envolver a sus atacantes en bolas para que mueran de calor, superando la temperatura que estos están dispuestos a tolerar. Además, se descubrió que otras emplean una estrategia más insólita: cubrir la entrada de la colmena de excrementos de animales. Estas heces, que pueden pertenecer a pollos, vacas y demás especies, repelen a una especie denominada Vespa soror, cuyo nombre común es avispón gigante.